“Papi a la orden” en gira: “Solo los mismos hondureños podemos sacar el país adelante”

ZV
/
25 de septiembre de 2023
/
01:26 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
“Papi a la orden” en gira: “Solo los mismos hondureños podemos sacar el país adelante”

“Papi a la orden” y sus seguidores durante su gira en Puerto Cortés y Omoa.

Aunque no de manera oficial, el exalcalde capitalino, Nasry Asfura, conocido también como “Papi a la orden”, retomó el fin de semana lo que parece ser el inicio de una nueva campaña en busca de la presidencia de la República.

El alcalde más popular que ha tenido la capital, se reunió con sus cuadros de apoyo en Puerto Cortés y Omoa desde donde se dirigió a la militancia nacional de su partido para recordarles la necesidad de mantenerse unidos de cara a una nueva contienda electoral.

En esta cita, además de su electrizante carisma con sus bases, que le aplaudieron de principio a fin, lucía su vestuario habitual que tanto explotan sus seguidores: Jean azul sin faja, camisa arremangada del mismo color y sus famosos “burros” negros (zapatos), sinónimo de trabajo para él.

Por primera vez, desde que perdió las generales, el 28 de noviembre del 2021 frente a la actual Presidenta, Xiomara Castro, Asfura se refirió en público a volver a competir por la silla presidencial, pero le pidió a sus futuros competidores una campaña limpia y sin ofensa. “No hay que buscar culpables, eso ya pasó”, dijo sobre la derrota.

“Nadie nos va a sacar adelante, solo nosotros, los hondureños, vamos a sacar adelante al país, de ahí no hay nadie más, no olviden eso. Entonces, tenemos que trabajar unidos por el futuro de Honduras, por la familia, por la historia de Honduras, pero tenemos un gran reto, aquí me tienen, siempre, para servir y para trabajar”.

En el acto pidió un “viva” por los seis precandidatos a las primarias, cuyos nombres no mencionó y recalcó una campaña de altura que les permita regresar al poder. “Nunca he hablado mal de nadie en una campaña interna y nunca lo voy hacer”.

Consideró también que el desempleo es uno de los problemas que más afecta a los hondureños y les impide “llevar el sustento diario a sus hogares”.

Aunque los políticos no le “paran bola”, la Ley Electoral prohíbe las campañas políticas hasta 60 días de las primarias, previstas para enero del 2025, pero permite las actividades de los partidos. (EG)

Más de Políticas
Lo Más Visto