Presidenta Castro constata drama de migrantes retenidos en frontera de EE. UU.
La Presidenta Castro y el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas.
La Presidenta, Xiomara Castro, constató “in situ”, ayer, el drama de los hondureños, especialmente menores de edad, retenidos en albergues mientras esperan la deportación en la ciudad de MacAllen, Texas, en la frontera entre Estados Unido y México.
La mandataria visitó los albergues, instalados para cientos de menores detenidos cuando viajaban solos en busca del “Sueño americano”. En esta visita, la gobernante hondureña fue acompañada por el secretario de Seguridad de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora en Honduras Laura Dogu.
Castro señaló que conocer las condiciones de los albergues de migrantes y de menores no acompañados, fue una solicitud que desde inicios de su administración hizo al gobierno estadounidense, por lo que agradeció presidente Joe Baiden y a la vicepresidenta, Kamala Harris.
Conforme a la política migratoria de Estados Unidos en estos casos, tanto los adultos como los menores esperan un proceso. Los primeros seguramente serán deportados a Honduras, mientras que los menores tienen posibilidades de ser entregados a un familiar directo que se responsabilice de ellos en los Estados Unidos.
A su llegada a la ciudad de McAllen, el viernes por la tarde, fue recibida por la subsecretaria adjunta de Estado, Rachel Poynter, el alcalde pro tempore Omar Quintanilla y la embajadora Dogu.

En su encuentro con Mayorkas, agregó que su gobierno tiene el compromiso de abordar las causas estructurales de la migración, y reiteró la necesidad de cambiar el actual modelo económico por uno que de verdad permita a los gobiernos y países de América Latina tener la posibilidad de ofrecer a sus pueblos condiciones de vida dignas y una distribución equitativa de la riqueza.
Recalcó que estos diálogos permiten demostrar cómo dos países, que han mantenido una relación muy cercana, pueden trabajar muy de la mano para abordar flagelos como el de la migración.
La visita a la frontera texana de la mandataria forma parte de la gira a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, está semana que pasó. (EG)