Presupuesto es inmoral, aumenta deuda para gasto corriente: Romero

ZV
/
25 de septiembre de 2023
/
02:34 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Presupuesto es inmoral, aumenta deuda para gasto corriente: Romero

Walter Romero.

El Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el 2024 es inmoral porque aumenta la deuda para financiar el gasto corriente del gobierno, consideró el especialista en finanzas y legislación tributaria, Walter Romero.

“Para mí, todo presupuesto que aumente el gasto público, genere déficit fiscal mediante más endeudamiento para las actuales y las futuras generaciones, es inmoral”, dijo el también excongresista liberal en un foro televisivo.

Romero, quien fue un duro crítico de la formulación del presupuesto cuando presidió esa comisión en los congresos nacionalistas, cuestionó ahora el aumento a varias secretarías que solo generan burocracia y otras innecesarias como a la Secretaría Defensa para potenciar a la Fuerza Aérea, mientras los hospitales, dijo, no tienen medicina y no están al día con los pagos del personal de salud.

Asimismo, consideró que el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, enviado por el Ejecutivo al Congreso para su aprobación, crea pobreza en vez de crear un sistema tributario justo con reglas claras y sin perseguir a los contribuyentes.

A su juicio, no es necesario una nueva reforma para combatir la evasión ya que el artículo 124 de del Código Tributario establece ese procedimiento y solo es de aplicarlo.

“Me sorprende que en la nueva Ley de Justicia Tributaria dicen que quieren eliminar el secreto bancario cuando ya no hay secreto bancario, ya la administración tributaria puede agarrar a un contribuyente y pedirle a través de la Comisión Nacional de Bancos todos los créditos y sospechas o dudas”.

Insistió que “están las suficientes herramientas para actuar efectivamente y evitar el discurso en la plaza pública de que los ricos no quieren pagar impuestos”.

Cree también que la administración tributaria en su afán de alcanzar la mayor recaudación lo hace de manera arbitraria, sin permitirle al contribuyente hacer uso de los recursos legales de que dispone.

“Se debe establecer reglas claras, la costumbre ha sido que cada gobierno que viene está cambiando antojadizamente las reglas para su beneficio”, subrayó. (EG)

Más de Nacionales
Lo Más Visto