Reformas de la UPNFM serán una realidad
La instalación de estos equipos de trabajo estuvo acompañada por la Comisión de Acompañamiento que nombró el CES.
En la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), se instalaron las mesas multidisciplinarias de trabajo, en el marco del proceso de reforma de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).
La conformación de estas mesas el pasado 26 de septiembre, responden al proceso de reforma universitaria que desde el 2004 se impulsa en esta universidad y que se organiza con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo y la convocatoria abierta al sindicato y otras organizaciones docentes y estudiantiles en oposición.
El rector, Hermes Alduvín Díaz, dijo que se pretende generar una discusión de altura con los sectores involucrados para elevar el nivel de esta casa formadora de docentes.
Según el cronograma de trabajo se espera que en diciembre se tenga un documento macro que permita la aprobación de este nuevo modelo, que en 2024 será presentado al Consejo de Educación Superior (CES) máximo órgano que rige las universidades del país.
El rector, destacó que, es normal que existan desacuerdos cuando se trata de reformas, pero con la participación amplia de los sectores involucrados, se lograrán resultados positivos para la universidad.
Amplió que este proceso de reformas dará paso a nuevas carreras, el seguimiento a la formación inicial docente y la educación no formal, convirtiendo a la UPNFM en una universidad abierta acorde al proceso de refundación de la educación que promueve el gobierno.
La jornada incluyó la conferencia: El Futuro de la Educación Superior, a cargo del coordinador de la comisión llamada Futuro de la Educación Superior del CES, Armando Euceda.
Las mesas de trabajo se integran según los temas; Modernización Curricular, Internacionalización de la Universidad, Universidad Abierta, Calidad Educativa y Bienestar Estudiantil, Docencia, Investigación y Vinculación Social; y Fortalecimiento de la Gobernanza y Gestión Institucional.