Bancada liberal se mantiene graníticamente unida

MA
/
27 de septiembre de 2023
/
02:12 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Bancada liberal se mantiene graníticamente unida

La bancada del Partido Liberal, en conferencia de prensa en los bajos del Congreso Nacional.

La bancada del Partido Liberal, en conferencia de prensa, en los bajos del Congreso Nacional, mostró su preocupación por la falta de liderazgo del Partido Libre, en no poder llegar a consensos para elegir al nuevo fiscal general y adjunto.

La instancia liberal también rechaza la intención de abordar a los diputados de forma individual, para consensuar elección del fiscal general y adjunto, ya que cualquier diálogo debe pasar a la bancada.

La bancada del Partido Liberal en el CN manifiesta lo siguiente:

1. El Partido Liberal quien ha asumido la posición que le dio el pueblo hondureño en las urnas de oposición constructiva como lo ha venido demostrando hasta el momento, apoyando lo
que es bueno para Honduras y rechazando aquello que consideramos malo, exigimos a la junta directiva del Congreso Nacional el retorno a sesiones para la elección del fiscal general y adjunto, así como abordar de manera urgente temas de vital importancia para la generación de empleo, costo de la vida, democracia, entre otros.

a. La discusión y aprobación de la reforma al Código de Trabajo que regula el Empleo de Tiempo Parcial, presentada por el honorable diputado liberal, Mauricio Villeda, hace más de un año ha limitado la generación de 10 mil empleos durante la Semana Santa de 2023 y podríamos encontrarnos nuevamente a las puertas de obstaculizar la creación de al menos 10 mil puestos de trabajo más durante la Semana Morazánica.

b. Aprobación de la reducción del Impuesto sobre Ventas del 159% al 12% presentado por el HD liberal, Cristhiam Saavedra, desde el 9 de febrero de 2022, lo cual dejaría más dinero en los bolsillos de los hondureños.

c. La discusión y aprobación de la segunda vuelta electoral presentada por el HD liberal, Yury Sabas, que constituye un mecanismo que brinda mayor legitimidad. De no discutirse en esta legislatura la misma ya no podría ser aplicada en el próximo proceso electoral de 2025.

d. Amnistía municipal del 15% de Impuesto sobre Ventas para las 298 alcaldías, presentada por el honorable diputado liberal, Mauricio Villeda, lo cual generaría mayor liquidez para las alcaldías, pudiendo así invertir su presupuesto en otros rubros como reparación centros de salud, calles, centros de educación, entre otros.

2. Demandamos a las fuerzas políticas del país, en especial al partido que hoy nos gobierna y a la junta directiva del Congreso Nacional que atiendan el llamado del Partido Liberal y del pueblo hondureño a regresar a más tardar en el término perentorio del mes de octubre a sesión en el Congreso Nacional, para cumplir con la agenda antes detallada, dejando atrás los pleitos estériles que no solucionan los problemas básicos de los hondureños. En caso de
no convocar a sesiones en el tiempo que la bancada del Partido Liberal considera prudencial para generar los consensos necesarios para retornar al normal funcionamiento del Congreso Nacional, la bancada liberal tendrá la obligación de buscar consensos con las demás fuerzas políticas y convocar extraordinariamente a sesiones según lo establece el artículo 190 y 191 de la Constitución de la República.

3. En cuanto a la elección del fiscal general y adjunto la bancada se mantiene graníticamente unida en su postura de apoyo a la nómina presentada por PSH y rechaza la intención de abordar a los diputados de forma individual.

Más de Políticas
Lo Más Visto