Funcionario del Tesoro de EEUU se reúne con el sector privado y gobierno
La reunión con Philip Lovegren, por parte de la cúpula empresarial, fue presidida por el gerente del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales, Santiago Herrera Valle.
El agregado financiero por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por México y Centroamérica, Philip Lovegren, sostuvo reuniones por separado con representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y del Banco Central de Honduras (BCH).
Por parte de la cúpula empresarial, el diálogo fue presidido por el gerente del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales, Santiago Herrera Valle, además de las encargadas de Política Económica, Ilse Osorio y Marcia Aquino de Asesoría Legal.
El sector privado expuso temas económicos de actualidad para Honduras. relacionados con expectativas y evolución de comportamiento económico, además de planes para atraer inversiones y asuntos preocupantes para el empresariado, en relación al desempleo y migración irregular, entre otros.
Más tarde, la presidenta del BCH, Rebeca Santos, y funcionarios, recibieron a Philip Lovegren para conversar sobre perspectivas macroeconómicas y alcances del reciente acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lovegren ya había visitado Honduras en el 2022, junto con el viceministro del Departamento del Tesoro, William Larry Mcdonald, para analizar con el gobierno, financiamiento a sectores productivos, fortalecimiento del Estado de Derecho y creación de políticas económicas para reactivar la economía.
En Honduras se proyecta un crecimiento económico entre un rango de 3.0 a 3.5 por ciento para el cierre de este año (3.5 a 4.0%, anteriormente), atribuyendo dicha desaceleración principalmente a la menor demanda externa.
Para el 2024 se mantiene el rango de crecimiento entre 3.5 y 4.0 por ciento, congruente con el mejor desempeño esperado respecto a 2023 del consumo e inversión privada y pública; así como por la recuperación de la demanda externa de mercancías generales y bienes manufacturados. (WH)