Honduras participa en la primera cumbre mundial para la transformación sostenible en la ganadería
Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería, representante de Honduras, junto a Qu Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
ROMA, Italia. Bajo la consigna de que una producción sostenible mejora la nutrición, el medio ambiente y las condiciones de vida, se realiza la primera “Cumbre Mundial” para la transformación sostenible en la ganadería, del 25 al 27 de septiembre en Roma, Italia.
La “Cumbre Mundial” es realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los sistemas ganaderos, de los países.
En este importante evento internacional, Honduras está representado por Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería, quien se une a este foro para abordar la crítica importancia de la producción alimentaria sostenible en el país.
INVESTIGACIÓN
La conferencia proporciona un foro para que los representantes de los miembros de la FAO, las organizaciones de productores, las instituciones académicas y de investigación, las agencias de desarrollo, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos del sector privado participen en diálogos sobre innovaciones y vías para producir de manera eficiente alimentos de origen animal más nutritivos, seguros y accesibles, con una huella ambiental reducida, y contribuir a sistemas ganaderos locales y diversificados más resistentes a las contingencias climáticas y sociales.

El gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, está comprometido con esta causa, y junto a sus aliados se ha establecido un enfoque integral para promover una producción alimentaria sostenible, “a eso le estamos apostando con organización, acompañamiento técnico, incentivos y financiamiento, priorizando un impacto ambiental positivo en donde todo se restaure y se reduzca la frontera agrícola”, destacó Acosta.
“Desde el suelo hasta el producto final que llega a la mesa de millones de personas, se promueve una visión de unidad, donde la salud de cada elemento es vital para una producción efectiva, sin menoscabar los equilibrios naturales que nos sustentan”, añadió el funcionario.
En esta línea, el compromiso de su equipo y la importancia de establecer sistemas de producción que aseguren la conservación de los recursos naturales es prioridad en el intercambio de experiencias en la Cumbre Mundial.
El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), reafirma la visión de Honduras hacia una ganadería sostenible, su liderazgo impulsa acciones concretas que fomentan la producción responsable, preservando los recursos naturales para las futuras generaciones.