Embajada conmemora Día Nacional de la República de Corea

ZV
/
28 de septiembre de 2023
/
03:15 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Embajada conmemora Día Nacional de la República de Corea

El embajador de Corea en Honduras, Moonup Sung, junto a su esposa Woohyun Cho y el embajador de Japón, Jun Nakahara y su esposa.

La Embajada de la República de Corea del Sur en Honduras celebró el Día Nacional de Corea, en el contexto de una recepción en la que se conmemoró el 4,355 aniversario de fundación de este país asiático.

Durante el evento, celebrado de manera más significativa este año, se destacó también el 61 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea y Honduras, en presencia de altos funcionarios, misiones diplomáticas y coreanos residentes.

El embajador de Corea en Honduras, Moonup Sung, resaltó que “desde mi llegada a Honduras, en enero, me he dado cuenta que el pueblo hondureño tiene un cariño especial a nuestra cultura en temas como el k-pop, las series y la gastronomía coreana”.

“Estoy sumamente contento de compartirles que muchos estudiantes hondureños se encuentran practicando taekwondo en las escuelas, me alegra que demuestren un especial cariño por la cultura coreana”, agregó.

Los presentes disfrutaron de una demostración del baile de Buchaechum, por parte de alumnas de Villa de Las Niñas y de Taekwondo.

LAZOS DIPLOMÁTICOS

Moonup Sung, en su discurso, agradeció a los presentes por participar en la celebración del 4,355 aniversario de la Fundación Nacional de Corea.

Desde el establecimiento de los lazos diplomáticos, en el año 1962, Corea y Honduras han estado expandiendo su relación amistosa, basándose en la confianza mutua. Asimismo, ambos países han compartido valores fundamentales como la democracia liberal y la economía de mercado.

Corea y Honduras iniciaron un nuevo gobierno el año pasado, planteando un nuevo marco de cooperación bilateral. El gobierno de Corea, junto con sus empresarios, se esfuerzan para que el pueblo de Honduras pueda sentir los cambios en su vida cotidiana y de esta forma fortalecer la relación de amistad entre ambos países.

Durante el evento, se presentó el baile de Buchaechum, por parte de alumnas de Villa de Las Niñas.

PROYECTOS EN MARCHA

Sung compartió algunos proyectos en desarrollo, entre estos, en el campo de la salud pública. Corea está próximo a construir hospitales en Choluteca y en Tocoa, Colón. Además, contribuye a la modernización de equipos médicos.

En el sector energético, destacan proyectos para mejorar el sistema de distribución en la región centro-sur, para el suministro de electricidad en la región occidente y en la isla de Guanaja, aprovechando la generación de energía solar.

Respecto a educación, Corea asignó un monto de ocho millones de dólares para mejorar la infraestructura escolar y el ambiente educativo en Honduras a partir del próximo año. También se prepara para colaborar con Honduras en temas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), vialidad, agua potable, entre otros.

“Durante mi misión diplomática, quisiera fortalecer las áreas de energía solar y reciclaje de residuos para la creación de energía, y de esta forma crear un ecosistema de energía renovable, que permita desarrollar las fortalezas de Corea y Honduras”, indicó Moonup Sung.

DATOS
Corea, a través de su incorporación al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), también ha tenido la oportunidad de apoyar al desarrollo de Honduras y a la integración económica en la región. La cooperación ha permitido que ambos países se proyecten aún más en el escenario internacional y, aprovechando esta relación cercana, quisiera que ambos países colaboraran más en el mantenimiento de la paz, el cambio climático y el desarrollo sostenible, que son un gran desafío que enfrenta la comunidad internacional.

El vicecanciller, Antonio García; las embajadoras de los Estados Unidos, Laura Dogu y de Italia, Andrea Saldanha da Gama Watson.

AMISTAD DE 70 AÑOS
Unos 300 coreanos residen en Honduras
Un aproximado de 300 ciudadanos coreanos residen en Honduras en la actualidad. Ante la disminución de la pandemia del COVID-19, el flujo de turistas entre ambos países ha incrementado.

El embajador, Moonup Sung, garantizó que el gobierno de la República de Corea, a través de su embajada, continuará fortaleciendo los lazos de amistad entre ambos países, como lo ha venido haciendo los últimos 70 años.

“Mantendremos fortalecidos estos lazos de amistad por otros 70 años más”, dijo el diplomático con una sonrisa, para luego invitar a un brindis por la prosperidad y el desarrollo infinito de la amistad entre Corea y Honduras.

Más de Momentos
Lo Más Visto