Confirman la disminución de hospitalizaciones por dengue
La Sesal ha confirmado la disminución de las hospitalizaciones por dengue en un 75 por ciento en Comayagua.
Tras un alto nivel de ingresos por contagio de dengue al Hospital Santa Teresa de Comayagua, el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS) de la Secretaría de Salud (Sesal), Lorenzo Pavón, confirmó que han disminuido en un 75 por ciento las hospitalizaciones por esta enfermedad.
Pavón, detalló que actualmente 11 personas siguen ingresadas en este centro asistencial, y aseguró que las acciones que se han realizado son fuertes para atacar el brote epidémico que ha dejado cientos de contagios y algunos fallecimientos.
“De 60 pacientes hospitalizados se han bajado drásticamente, el fin de semana había ya prácticamente 24 ingresos hospitalarios, el día de ayer ya había 15 personas”.
“Especialmente 14 eran niños y un adulto y hoy también amaneció la sala con los mismos 15 y cuatro van de alta”, destacó.
Señaló que el Hospital Santa Teresa ya no está colapsado, esto por la intervención que se ha realizado y por la habilitación del triaje y la ampliación de los horarios de atención.
Ante la alta cifra de casos se han iniciado operativos de limpieza, destrucción de criaderos, aplicación de BTI y las fumigaciones para erradicar el zancudo Aedes aegytpi.
“Estamos usando máquinas de doble cañón, estas máquinas estaban desarmadas y con nuestro personal de la Unidad de Vigilancia de la Salud se pudieron armar y ya están en marcha y hemos traído cuatro vehículos de Tegucigalpa también para que puedan fumigar toda la ciudad”, aseguró.
Además de la maquinaria también se cuenta con los insumos necesarios, “ayer casualmente fuimos a Tegucigalpa, a la bodega del Guanábano y fuimos a traer insumos de insecticidas para que sigamos con las acciones de sostenibilidad para el resto del año”.
Pavón, aseguró que realizan un trabajo conjunto, con abordajes de llamados de atención a todas las fuerzas vivas de la ciudad para contrarrestar la enfermedad que ya deja muchos enfermos y luto.
Hemos estado haciendo un abordaje y un llamado de atención a todas las fuerzas vivas a que se sumen a esta lucha, la familia, la persona, la comunidad, el patronato, la alcaldía, Gobernación, Educación, ellos tienen que sumarse también; esta lucha es comunitaria aquí en Comayagua”, indicó.
Durante los operativos que realiza la Sesal, en algunos centros educativos no les abrieron las puertas y no permitieron las intervenciones, por lo que se reitera el llamado para abrir las puertas y a los padres de familia se recomienda un mayor cuidado de sus hijos.