Embajada de EEUU dará impulso a negocios de 240 mujeres emprendedoras
La embajadora de EE. UU., Laura Dogu, hizo el lanzamiento del programa AWE, junto a delegados de UTH.
Tegucigalpa. La Embajada de los Estados Unidos de América, en alianza con la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y bajo la iniciativa de la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos (ECA) del Departamento de Estado de Estados Unidos, hicieron el lanzamiento del programa “Academia para Mujeres Emprendedoras 2023” (AWE, por sus siglas en inglés).
El evento contó con la presencia de la embajadora Laura Dogu, autoridades de UTH y mujeres seleccionadas para participar en la quinta edición de este programa.
El programa AWE es gratuito y proporcionará por un período de seis meses las herramientas necesarias para impulsar los emprendimientos de más de 240 mujeres hondureñas en las ciudades de Choluteca, Gracias, Juticalpa, La Ceiba, La Esperanza, Puerto Cortés, San Pedro Sula, Tegucigalpa y comunidades aledañas a dichas ciudades.
El programa también les proveerá las destrezas prácticas necesarias para crear empresas y negocios sostenibles para que las emprendedoras puedan construir un futuro mejor para sus familias y comunidades aquí, en su país.

IMPULSARÁN NEGOCIOS
Para el 2023, AWE beneficiará adicionalmente a 100 emprendedoras hondureñas a través de AWE+, un programa piloto de incubación para revitalizar, escalar e impulsar los negocios de las exbecarias AWE de años anteriores en la zona centro-sur y noroccidente del país.
Gracias a fondos adicionales de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, AWE en Honduras amplió su alcance de 210 mujeres beneficiarias previstas originalmente a un total de 340 mujeres, con la adición de cohortes en las ciudades de Puerto Cortés, San Pedro Sula y Tegucigalpa, y el aumento de participantes AWE+ de 60 a 100 exbecarias AWE.
Con las becarias de este año, AWE en Honduras superará 1,000 mujeres emprendedoras beneficiadas en 14 ciudades de Honduras, desde la primera edición del programa en 2019.

DATOS
El programa AWE, de la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos (ECA) del Departamento de Estado de Estados Unidos, fue lanzado en el 2019 para apoyar a mujeres emprendedoras en todo el mundo. La AWE está diseñada para alcanzar tres objetivos: proporcionar recursos educativos en línea, promover redes que apoyen el acceso a mentores y conectar a mujeres a través de los programas de intercambio existentes.
Desde su lanzamiento en Honduras, 779 mujeres emprendedoras culminaron exitosamente el programa, el cual les permitió incrementar en un 94 por ciento las ganancias en sus ventas. Con el incremento de sus ventas, pudieron crear 450 nuevos empleos, una mejora de un 94 por ciento en promoción de su marca y productos, y 73 por ciento de empresas constituidas legalmente, entre otros, como resultado de las habilidades adquiridas en el programa.