Presidenta inaugura la reconstrucción de Escuela República de Paraguay
La Presidenta Xiomara Castro inauguró la reconstrucción de la Escuela República de Paraguay, en la capital.
Tegucigalpa. Más de 1,200 estudiantes fueron beneficiados con la remodelación de la Escuela de Aplicación República de Paraguay, en Tegucigalpa, inaugurada ayer por la presidenta Xiomara Castro, cumpliendo la promesa que les hizo a los niños el pasado 9 de mayo del 2022.
En las instalaciones de este centro educativo se realizaron obras de mejoramiento en paredes, ventanas, instalaciones de puertas nuevas, de techos, cielo falso, piso, aceras, rejillas, construcción de cunetas, colocación de tanque de agua, sanitarios y las instalaciones eléctricas nuevas.
También se reconstruyeron cinco módulos, un módulo nuevo para un total de 35 aulas, clínica odontológica, clínica médica, espacios administrativos, área de juego, salón de computación con equipo nuevo, módulo mobiliario de cocina, comedor y baño para el jardín de niños.
Los estudiantes de este centro educativo en sus rostros expresaron la alegría de poder contar con espacios dignos para recibir sus clases.
ALUMNOS SATISFECHOS
“Me siento muy bien y me han encantado cómo ha quedado mi escuela, esto gracias a la Presidenta Xiomara, pero más que todo gracias a Dios, porque en la Presidenta Iris Xiomara Sarmiento fue un elemento por Dios utilizado para que nuestra escuela fuese mejorada”, manifestó Manuel Cárcamo, estudiante de la escuela beneficiada.
Agregó que “me gusta este lugar, ya que ahora, en la clase de cocina, vamos a estar más cómodos con la refrigeradora y aires acondicionados”.
Por su parte, la Presidenta Castro resaltó que “varios niños y niñas me escribieron el olvido y el abandono al que había sido sometida esta escuela y me comprometí de iniciar de manera inmediata la restauración de la escuela, el alumbrado eléctrico, el techado de aulas, muro perimetral y salones de clases”.
La mandataria resaltó que “hoy, conmemorando la independencia y como antesala del nacimiento de nuestro héroe nacional, Francisco Morazán, a los 445 años de la fundación de Tegucigalpa, estoy en este lugar, devolviéndole la dignidad al pueblo y la solemnidad a la Presidencia de la República, estoy cumpliendo mi palabra, inaugurando las obras de remodelación de la Escuela República de Paraguay”.

TRES ESCUELAS DIARIAS
Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Esponda, expresó que “la Presidenta, a petición de uno de los niños de esta escuela, dio la instrucción al FHIS y a la Secretaría de Educación de hacer las reparaciones respectivas…”.
“…y hoy, con muchísima alegría, estamos reparando centros educativos; el año pasado reparamos alrededor de 1,003 escuelas, lo que hace una velocidad promedio de 3 escuelas por día y este año aspiramos a reparar el doble de lo que reparamos el año pasado”, indicó.
Además, resaltó que uno de los aliados estratégicos más importantes es precisamente toda la colaboración del pueblo de Estados Unidos, a través de la USAID, el gobierno Alemán y muchos gobiernos hermanos que están ayudando en la infraestructura escolar.
Apuntó que esto es una tarea titánica, “encontramos un desastre en la infraestructura y estamos resolviendo, atacando estos problemas desde la Secretaría de Educación, Fondo Hondureño de Inversión Social y ahora la presidenta ha colocado 2,000 millones de lempiras adicionales a las corporaciones municipales para hacer reparaciones de escuelas…”.
“…y eso nos tiene muy motivados en el trabajo y es un claro ejemplo que la Presidenta ha colocado el derecho de la educación como prioridad principal”, subrayó Esponda.
DATOS
El ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio Pineda, manifestó que “en esa petición cumplimos el 100 por ciento y hoy en día estamos entregando, después de 332 días de arduo trabajo, la Escuela República de Paraguay que cuenta con seis módulos”.
DIRECTORA
“ESTAMOS ORGULLOSOS”
La directora de la Escuela de Aplicación República de Paraguay, Carmen Sierra, expresó que “estamos orgullosos porque tenemos una escuela con todas las condiciones pedagógicas para desarrollar los conocimientos educativos de una manera profesional y es ahí donde los niños se sentirán enriquecidos con esos conocimientos que son fundamentales para formar verdaderos ciudadanos y ciudadanas que el país necesita”.
La escuela cuenta con una población de 1,250 niños, los cuales han sido beneficiados con la remodelación de su plantel educativo para que reciban sus clases en mejores condiciones pedagógicas.