La Policía salvadoreña detiene un grupo de 6 soldados por hurto de dinero a ciudadano

RP
/
2 de octubre de 2023
/
02:50 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
La Policía salvadoreña detiene un grupo de 6 soldados por hurto de dinero a ciudadano

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador detuvo la noche del domingo a 6 soldados por supuestamente hurtar 2.000 dólares a un ciudadano, el segundo grupo de militares arrestados en los últimos días en el país centroamericano.

La fuente indicó en la red social X (antes Twitter) que la detención se dio en la localidad de Chinameca, departamento de San Miguel, a más de 122 kilómetros al oeste de la capital San Salvador.

“Al recibir la denuncia, capturamos de inmediato a los responsables, a quienes se les encontró el dinero, además de otras prendas”, indicó la PNC, sin detallar si el hurto se dio en el marco de algún operativo militar.

Agregó que “no importa de quién se trate, si comete un delito, no solo será depurado de las instituciones, también será castigado con todo el peso de la ley”.

Este es el segundo grupo de militares detenido en los últimos días en El Salvador. El primero se registró en el central departamento de La Libertada por la violación de una niña.

Una corte decretó la prisión provisional contra 6 militares y envió el proceso a la etapa de instrucción por los cargos de violación agravada en menor, privación de libertad agravada y agresión sexual agravada y continuada en menor.

Según un reporte de tres organizaciones humanitarias, los cuerpos de seguridad salvadoreños han superado a las pandillas en la generación de desplazamiento forzado interno y entre los hechos generadores se encuentran el acoso y el abuso sexual.

Los datos de Cristosal, Servicio Social Pasionista (SSPAS) y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca) señalan que las 223 víctimas de desplazamiento que han atendido desde 2022 han denunciado amenazas (18,4 %), vigilancia (17 %), detención arbitraria (16,6 %) y malos tratos y tortura (14,8 %) por parte de policías y soldados.

Además, entre las vulneraciones que estas personas han denunciado ante las organizaciones se encuentra el acoso sexual (2,2 %) y abuso sexual (0,9 %). EFE

Más de Momentos
Lo Más Visto