Transportistas de carga pesada frenan toma en las aduanas

MA
/
12 de octubre de 2023
/
08:30 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Transportistas de carga pesada  frenan toma en las aduanas

La Policía Nacional se compromete a velar por la seguridad y el bienestar de la población en general, garantizando su libre circulación.

Los transportistas de carga pesada desistieron de la toma en horas del mediodía de ayer, misma que mantuvieron desde horas tempranas de la mañana, al bloquear el paso de las aduanas Las Manos, Guasaule, Amatillo y Espino.

En tal sentido, los transportistas instan al gobierno de Honduras y Costa Rica que dialoguen, debido a que, las medidas les afectan a ellos que trabajan a diario para sostener a sus familiares.

De no llegar a un conceso entre gobiernos, Honduras percibiría grandes pérdidas, debido a que, las empresas no podrían seguir enviando mercadería hacia el país de Costa Rica.

“La salida de Costa Rica hacía aquí no es problema, lo único que te están mencionando es que tienes que llevar visado tu pasaporte, ya está solvente el transito”, precisó uno de los transportistas que se encontraba en la aduana Las Manos.

Continuó que “nosotros dependemos de los viajes, si nosotros estamos parados no ganamos, trabajamos por porcentaje de viaje, hago dos vueltas al mes a Costa Rica”.

NO LO PERMITIRÁ

La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, en relación a la posible toma de carreteras y puestos de control fronterizos convocada por transportistas del rubro de carga, anuncia que no la permitirá.

La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, en relación a la posible toma de carreteras y puestos de control fronterizos convocada por transportistas del rubro de carga, a la opinión pública nacional e internacional se comunica lo siguiente:

  1. Honduras, ante la decisión unilateral del gobierno de Costa Rica de imponer una visa consultada a todo ciudadano hondureño que desea ingresar a ese país, aplicó el principio de reciprocidad. Históricamente, la Policía Nacional de Honduras ha colaborado con los entes de seguridad costarricenses y lo seguiremos haciendo en apego a los tratados y convenios de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).
  2. Entendemos las preocupaciones de los transportistas de carga y reconocemos la importancia de su labor en el funcionamiento de nuestra economía. Sin embargo, es fundamental recordar que el ejercicio de derechos y demandas debe llevarse a cabo de manera pacífica y sin afectar a la comunidad en general. Se le recuerda a la agrupación convocante que carecen de autoridad para demandar una toma de vías y cierre de fronteras, lo que no será permitido.
  3. La Policía Nacional se compromete a velar por la seguridad y el bienestar de la población en general, garantizando su libre circulación, como un derecho fundamental que no debe ser vulnerado. Los conductores que atenten contra este precepto constitucional se exponen a sanciones contempladas en la Ley de Tránsito y Ley del Transporte Terrestre de Honduras, que derivarían en cancelación de permisos y concesiones.
Más de Momentos
Lo Más Visto