Ecuador elige entre una primera presidenta o el mandatario más joven de su historia

MA
/
13 de octubre de 2023
/
07:30 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Ecuador elige entre una primera presidenta o el mandatario más joven de su historia

(LASSERFOTO AFP)

Quito.- Gane quien gane, Ecuador se enfrenta este domingo a un escenario inédito. La izquierdista Luisa González puede ser electa la primera mujer presidenta, mientras Daniel Noboa, un outsider millonario de 35 años, puede convertirse en el mandatario más joven en la historia del país.

González, de 45 años y ahijada política del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), fue favorita en la primera vuelta del 20 de agosto, cuando se impuso con 34% de la votación, pero sin los apoyos necesarios para evitar el balotaje.

Heredero de una fortuna amasada por su padre, un empresario bananero que fracasó en varios intentos de alcanzar la presidencia, Noboa pasó al segundo turno con 23% de los sufragios apoyado por fuerzas de derecha, aunque se define de centroizquierda.

El triunfador gobernará hasta mayo de 2025 para completar el período de cuatro años que le correspondía al derechista Guillermo Lasso, quien dio paso a comicios generales anticipados al disolver el Congreso opositor en mayo para evadir una posible destitución en un juicio político por presunta corrupción.

A González no le preocupa el qué dirán en un país polarizado, que entiende la política desde la división entre el correísmo y el anticorreísmo.

Admite que su principal asesor será Correa, quien instauró el socialismo por una década en Ecuador y terminó condenado a ocho años de cárcel por corrupción durante su exilio en Bélgica.

Sin embargo, esta abogada con maestrías en economía y gerencia recalca que mantendrá su independencia.

Ciclista, maratonista y amante de los tatuajes y los animales, antes de aceptar ser candidata fue asambleísta y consejera de Correa.

Noboa fue la sorpresa electoral. Casi desconocido en la política, salvo por el cargo de diputado en la disuelta Asamblea, escaló en silencio hasta colarse en el balotaje con un discurso de mano dura contra el crimen.

El debate presidencial en la primera vuelta, al que se presentó con un chaleco antibalas alegando amenazas de muerte, catapultó su candidatura. Días antes, el entonces candidato Fernando Villavicencio había sido asesinado a tiros.

Hijo del magnate Álvaro Noboa y también heredero de su capital político, se concentró a partir de entonces en ganar votos en las redes sociales.

A pocos días de las elecciones, fue tendencia en redes como X (antes Twitter) y TikTok gracias a videos hechos con decenas de muñecos de cartón con su imagen a escala real.

Su padre aspiró infructuosamente a la presidencia en cinco ocasiones y en 2006 perdió ante Correa, su acérrimo rival. Tres veces llegó al balotaje. AFP

Más de Internacionales
Lo Más Visto