Ejército “ojo al cristo” en las zonas de riesgo
La denominada “Zona Cero” en la capital que comprende colonias como ser la Guillén, Suazo Córdoba y Villa Delmy, son vigiladas diariamente ante cualquier eventualidad provocada por las últimas lluvias.
Las condiciones climáticas y la medición de los caudales de los ríos y quebradas que cruzan las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela son monitoreados diariamente por el Centro de Manejo de Crisis del Ejército (CMCE), para poner en práctica los planes y la reacción respectiva ante cualquier incidencia capitalina, con los respectivos cuerpos de socorro.
En coordinación con el Comité Permanente de Contingencias (Copeco), y los Comité de Emergencias Municipal (Codem), especialistas meteorológicos de las Fuerzas Armadas, desde finales de septiembre se mantienen alertas a cualquier incidencia, producto de las lluvias.
Sin embargo, actualmente los militares se mantienen atentos ante cualquier incidencia que se pueda originar, por las inminentes lluvias que caen desde mediados a finales de octubre.
En este contexto, en la presente semana personal del Ejército en coordinación con miembros del Codem, de la alcaldía del Distrito Central, realizaron una evaluación de obras de mitigación, entre ellas la canalización de las aguas lluvias, supervisión de seis acuíferos y la estabilización de terreno en las colonias Guillén, Suazo Córdoba y Villa Delmy.
De igual forma se realizó “in situ” el monitoreo de las áreas proclives a deslizamientos.

MISIÓN SALVARGUARDAR VIDAS
A nivel nacional las Fuerzas Armadas, tienen la misión de apoyar todas las alcaldías municipales en todos los aspectos de salvamento, seguridad y ayuda humanitaria, como prioridad en esta época del año, especificó en este contexto, el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante José Jorge Fortín Aguilar.
Al respecto, el comandante del Ejército, Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, indicó que para esta misión también se ha designado directamente a varias unidades, solo en la capital y sus alrededores.
El Comando de Operaciones Especiales (Coes) es la unidad del Ejército asignada para apoyar a la población capitalina, en este momento para realizar las medidas de mitigación y de esta forma, prevenir daños en zonas vulnerables del Distrito Central, especificó.
Hernández Aguilar amplió que la ciudad capital está dividida en cuadrantes y de esta forma cada sector cuenta con el apoyo directo de las unidades que conforman el Coes, como son: El Primer y Segundo Batallón de Infantería, Primer Batallón de Artillería y el Batallón de Fuerzas Especiales.
LISTOS PARA EMERGENCIAS

Una vez al suscitarse una alerta de inundación o requerir el apoyo para evacuar a la población, las unidades militares anteriormente mencionadas apoyarán a los socorristas del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja en tareas de rescate, salvamento y ayuda humanitaria.
Asimismo, los soldados del Ejército apoyarán a la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y Policía Nacional para prestar la seguridad necesaria en zonas afectadas, albergues, centros de acopio y distribución de ayuda, detalló el comandante del Coes, Walter Hernández Carvajal.
Además, con la coordinación de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, en las instalaciones de la Escuela Técnica del Ejército actualmente se ofrece una capacitación en reanimación cardio pulmonar y primeros auxilios “a fin de preparar a nuestros soldados para brindar atención médica de calidad en cualquier eventualidad que se presente”, indicó Hernández Carvajal. (JGZ)



