Aprueban nueva escala salarial en el Injupemp

MA
/
14 de octubre de 2023
/
02:14 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Aprueban nueva escala salarial en el Injupemp

En el Injupemp regulan la escala de ingresos por cuestión de salarios debido a que, argumentan, que regulan los ingresos de esa entidad.

En el Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), se trabaja en la modificación de la estructura de la dirección y las jefaturas, para regular el tema de ingresos de los diferentes salarios.

Lo anterior, debido a procesos de regularización interna, también se le brinda potestad a la asamblea de la institución.

El director interino del Injupem, Amable de Jesús Hernández, destacó que, debido a que hay salarios de 140 a 160 y 190 mil lempiras, el salario más alto que va a quedar a partir de primero de noviembre es de 135 lempiras.

“A esto hay que restarle el impuesto del 25 por ciento, que está establecido en la ley para los salarios superiores a los 60 mil lempiras, el Injupemp, ha trabajado en esto y se va a aprobar una nueva escala salarial que entra en vigencia a partir del 1 de noviembre”.

Hernández enfatizó que, “es parte de todo el proceso de organización interna que se ha venido haciendo en la institución, en el caso del Injupemp, es que el incremento anual, pactado a través del contrato colectivo y en ajuste al IPC, no debe de ser mayor al 100 por ciento de la revalorización de las pensiones”.

“El proyecto de reforma es que estamos sacando a la estructura de la dirección y la jefatura, asistencias de dirección a sacarlas de ese rango de ser trabajadores, porque representamos a la parte patronal, los ahorros que se generen producto de esa restructuración que hay se va a orientar en la apertura de seis clínicas de geriatría”, dijo Hernández.

Más de Nacionales
Lo Más Visto