Así presenciaron el eclipse solar anular en Honduras (Galería)
Los hondureños se reunieron este sábado en distintas ciudades del país para poder observar el eclipse anular del Sol, Tegucigalpa, Juticalpa, La Lima, La Ceiba y en Tegucigalpa para poder observar el eclipse anular.
Así presenciaron en La Lima, Cortés, el eclipse anular, mediante telescopios instalados por astrónomos, de la UNAH quiénes explican el espectacular fenómeno natural a todos los presentes.
En Juticalpa la población apreció el eclipse anular desde el parque central, en La Ceiba la población y turistas se acercaron a la orilla de la playa para ver el fenómeno.
En el caso del último eclipse total en Honduras fue en 1991 y tenemos uno anular y luego habrá otro en 2067.
Estos eclipses son cíclicos, pero lo difícil es que la sombra de luna toque exactamente la región en la que vivimos, explicó el profesor de Astronomía de la UNAH, David Espinoza.
El eclipse será anular en su máximo, pasará por las Islas de la Bahía, por el departamento de Atlántida, Yoro, Olancho, Colón, Gracias a Dios, El Paraíso y saldrá por la zona de Nicaragua.
Este eclipse solar anular fue visible desde el hemisferio Occidental de nuestro planeta, incluyendo zonas de América del Norte, Centroamérica y parte de Sudamérica, según informe de la NASA.
Imágenes de los capitalinos en el Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH):
En la ciudad de Juticalpa, en el departamento de Olancho, se apostaron en el parque central para poder disfrutar del eclipse solar anular:
En el parque central de La Lima, Cortés