Cafeteando

MA
/
14 de octubre de 2023
/
12:06 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Cafeteando

JAMAICA EN la eliminatoria de Nations League, goleó a Granada 1-4. En otro de los encuentros Surinam, del grupo A, empató a uno con Haití

EN EL ESTADIO de Santo Domingo al que llegaron varios hondureños a apoyar a la bicolor, partido de ida ante Cuba, no se pudo ganar. La primera parte del juego fue un empate sin goles. Un mal juego que en el segundo tiempo no cambió y salimos con sabor a derrota, dadas las diferencias futbolísticas, entre Honduras y Cuba.

SOLO TENEMOS UNA opción para seguir en la competencia y buscar la clasificación a Copa América 2024, en donde Concacaf tendrá seis representantes. Debemos de ganar el domingo, otro resultado solo mostraría en donde estamos con nuestro fútbol. Ya días lo escribo en esta columna, pero nadie me para “bola”, por una sencilla razón el popular deporte está “secuestrado” por los señores de “pantalones largos” que no saben “ni papa”.

EL ENCUENTRO DE vuelta se jugará en el Nacional José de la Paz Herrera (“Chelato” Uclés), el domingo en horas de la tarde, noche. Se espera que la afición capitalina y de sus alrededores lleguen a apoyar a la bicolor, ya dije que solo queda un resultado que sirve, ganar, lo demás, empate o perdida sería un fracaso monumental.

EL COMITÉ EJECUTIVO de Fenafuth se despachó con una determinación sacada de la manga de la camisa, cuando primero dijo que autorizaba de manera “excepcional” se jugara en fecha FIFA el partido Lobos de la UPNFM ante Motagua en Choluteca.

LA DETERMINACIÓN SE tomó en sesión de junta directiva y por mayoría de votos, resolviéndose que el partido se realizaría, pero Motagua mandó senda nota al Comité Ejecutivo de Fenafuth quejándose de un supuesto daño, ya que la determinación no se había tomado por unanimidad.

HE BUSCADO POR TODOS lados en donde dice la Ley de Concacaf, FIFA, Fenafuth, Liga Profesional, que las determinaciones para que tengan valor deben ser aprobadas por unanimidad.

ES ENTENDIBLE QUE el Comité Ejecutivo está “pintado de azul” y manejando el concepto “el que manda se equivoca y vuelve a mandar”, con la demostración de “abuso de poder”, suspende un partido legalmente programado.

COMO EN EL COMITÉ Ejecutivo el fútbol profesional no les cuesta un “peso partido por la mitad”, hacen que la finalización del torneo se prolongue una semana y media más, que representa una millonaria cantidad de lempiras, que saldrá de la bolsa de los dirigentes aportadores de los clubes, en cuya lista no está ninguno de los que resolvieron, fuera del contexto legal, la suspensión de ese partido.

LA JUNTA DIRECTIVA de la Liga Profesional se reunió ayer, en horas de la mañana, para programar el resto de los partidos, para completar las dos vueltas. Allí se conoció el informe de lo acontecido, por parte del presidente de la Liga, que también es vicepresidente del Comité Ejecutivo de Fenafuth.

EL FÚTBOL POR ESTOS y otros aspectos no está estancándose, ni ha retrocedido, se encuentra “hundido”, muchos son más duros en el concepto y aseguran que el fútbol esta “secuestrado”. Son responsables los que sin tener el conocimiento del manejo de una disciplina que en todas partes del mundo es exitosa, menos en nuestro amado país.

LA CONMEBOL QUE en el Mundial del 2026, tendrá siete cupos ya está en plena eliminatoria, los partidos del pasado jueves dejó los siguientes resultados: Colombia empató a dos con Uruguay, Argentina se impuso a Paraguay 1-0, Bolivia perdió de local ante Ecuador, 1-2. Chile recibió a Perú y se deshizo de los Incas 2-0. Cerro la Jornada Brasil anfitrión de Venezuela y los visitantes dieron tremenda sorpresa ante el potente equipo de Neymar y compañía. Los locales estaban ganando el encuentro por la mínima, 1-0, y el empate de los venezolanos llegó cerrando el encuentro a los 85 minutos.

DESPUÉS DE LA fecha FIFA se continuará con el campeonato profesional, ojalá y no se le ocurra a los “azules” pedirle a Fenafuth que suspenda el torneo porque tienen compromiso ante Saprissa por el repechaje de la Central American Cup de Concacaf.

NO SE SABE SI la Confederación intercederá para la situación de las visas para entrar y salir de los dos países establecidas de última hora por los gobiernos.

GÉNESIS ESPERARA a los Lobos de la UPNFM, llegan con nuevo entrenador, por la enfermedad del profesor Héctor Castellón, sustituido por Ramón Enrique Maradiaga. El Olancho en Juticalpa, espera a Olimpia actual puntero invicto del torneo.

MOTAGUA RECIBE EN EL Nacional José de la Paz Herrera a Vida. Por su parte Victoria enfrenta a Real Sociedad. Real España en el clásico sampedrano contra Marathón en el Olímpico Mario “Cofra” Caballero.

CAFÉ CALIENTE.- ¿En que terminará el “culebrón” de David Ruiz de jugar con USA o con Honduras? 

[email protected]

Más de Cafeteando
Lo Más Visto