Detención judicial para policía activo y otra integrante de banda criminal transnacional “Los Olanchanos”
El policía preventivo Jerónimo González Ramos alias “Chino” y Betulia Anabel Rivera Paguada alias “Tula”.
El juez con Jurisdicción Nacional de San Pedro Sula en audiencia de declaración de imputado impuso la medida de la detención judicial contra el policía preventivo Jerónimo González Ramos alias “Chino” y Betulia Anabel Rivera Paguada alias “Tula”, acusados por el delito de asociación para delinquir.
Ambos de acuerdo a lo informado por la fiscalía son presuntos integrantes de la organización criminal “Los Olanchanos”, arrestados tras la ejecución de 16 allanamientos como parte de la Operación Temis.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 17 de octubre a las 8:00 de la mañana.
En el caso del policía activo González Ramos quedó recluido en el Centro Penal de El Progreso, Yoro, mientras que la señora Rivera Paguada quedó presa en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara, Francisco Morazán.
El expediente se trabajó de forma conjunta entre la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), el Equipo Fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y Asociaciones para Delinquir y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), donde se logró identificar y ubicar 13 bienes inmuebles en zonas de alta plusvalía, 13 vehículos y siete sociedades mercantiles, para un total de 33 que ya comenzaron a ser entregados a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).
Dichos patrimonios fueron adquiridos supuestamente a raíz de las actividades ilícitas relacionados al lavado de activos, tráfico de drogas, asesinato, asociación para delinquir y privación ilegal de la libertad agravada.
De las diligencias realizadas, la fiscalía considera que lograron determinar que esta organización comenzó a delinquir desde el año 2004, siendo los sectores de la Rivera Hernández, Flor de Cuba, Larios Silva, Ticamaya de San Pedro Sula, entre otras, donde han participado en actos de sicariato, de al menos 14 víctimas, entre los años 2018 y 2022, mostrando así su efectiva permanencia y su concierto para cometer delitos; luego de cometer los asesinatos enterraban los cadáveres en fosas y cementerios clandestinos.
Por otra parte, entre 2020 y 2021, el Ministerio Público les incautó a “Los Olanchanos” 817 kilos de cocaína y 33 paquetes de marihuana (7,542.9 gramos) en cuatro distintas operaciones: la del 29 de junio del 2021 cuando la ATIC interceptó una cisterna para acarrear gas LPG, a la altura de Limones, Olancho, incautando 488 kilos y el arresto de Kennet Oswaldo Bonilla Rogel, condenado a 10 años de cárcel por tráfico de drogas.
Los otros decomisos efectuados por la Policía corresponden a 42 paquetes de cocaína el 9 de junio del 2021 en la aldea La Venta Nueva de Talanga y otros 287 paquetes el 10 de junio del 2020 tras dos allanamientos en la colonia sampedrana Costa del Sol, en todos los casos se reconoció la marquilla de “flor de liz amarilla” y “trébol”, que identificaban que la mercancía era de “Los Olanchanos”; también por estos casos fueron condenados ocho traficantes.
Asimismo, se detectó que esta organización criminal tiene conexiones y opera en otros países de la región, llegando hasta México y Colombia; en mayo del 2022 una de las presuntas integrantes de esta banda fue requerida en Honduras cuando pretendía viajar hacia Costa Rica con la cantidad de 14,700 dólares, de los cuales no pudo justificar su procedencia, por lo que se le decomisaron. (XM)