Intensifica brigadas médicas por la temporada lluviosa

MA
/
14 de octubre de 2023
/
03:25 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Intensifica brigadas médicas  por la temporada lluviosa

Bajo el programa cívico-militar, cada sábado se realizará una brigada médica.

La población se muestra más vulnerable a enfermedades respiratorias e intestinales, además del dengue.

Centenares de soldados y galenos del Ejército, han desplegado a una mega brigada médica nacional para atender a files de hondureños que piden ese apoyo en salud.

Con el fin de llegar a los más desprotegidos y personas con problemas de salud, soldados y médicos se han dedicado a atender a esa población, que no tiene cobertura.

Los uniformados organizaron las acostumbradas brigadas médicas, llegando a los lugares más recónditos del territorio nacional.

Siguiendo la Catedra Morazánica, cada sábado del mes de octubre, los uniformados en todas sus unidades, principalmente del Ejército, siguen llevando a cabo importantes jornadas.

En el entorno militar, las FF. AA. ha diseñado una planificación para que, a nivel nacional se contribuya con la salud del pueblo hondureño, de esta forma se llevan todo tipo de especialidades.

Meses atrás, soldados de todas las unidades y doctores especializados en odontología, pediatría, ginecología, serán beneficiados por las brigadas médicas de las FF. AA.

Los más beneficiados son las personas de la tercera edad.

Muchas aldeas y comunidades remotas o a las grandes ciudades, serán beneficiadas por las “Mega Brigadas”.

“Nos enorgullece servirle a nuestro pueblo, al cual nos debemos, y con estas Brigadas Médicas nuestros soldados llevan salud a cada rincón de nuestro territorio nacional, se proporcionan medicinas gratis y hasta esparcimiento para niños y jóvenes”, indicó el jefe del Ejército, general de brigada Roosevelt Leonel Hernández.

“Salud, de parte del Ejército, siempre recibirán a través de sus unidades militares a lo largo y ancho del territorio nacional, indicó el comandante general del Ejército, Roosevelt Leonel Hernández.

Más de dos décadas tienen los militares con esta ayuda humanitaria, haciéndose presentes con doctores, suministros médicos, alimentos y otros beneficios.

DATO

****Cada sábado del mes de octubre se llevan a cabo importantes jornadas de salud, de parte del Ejército a través de sus unidades militares a lo largo y ancho del territorio nacional.

*** Cabe resaltar que desde que se creó ese programa cívico militar han dado resultados positivos en la atención de más de 8 millones 254 mil 015 personas.

DE RECIÉN NACIDOS A LA TERCERA EDAD

Recién nacidos, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad recibieron atenciones médicas y sociales de forma gratuita en las acciones cívico-militares programadas por el ente castrense, a través de sus distintas unidades.

El alto mandato militar ordenó dar salud, con las brigadas médicas, en todos los rincones del país.

Más de Momentos
Lo Más Visto