Un panorama sombrío

MA
/
14 de octubre de 2023
/
12:41 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Un panorama sombrío

Mario E. Fumero

No quiero ser un pájaro de mal agüero, pero se avecinan grandes desastres en la economía nacional y esto no es culpa del gobierno de turno, si no de la crisis mundial que actualmente estamos viviendo, tal parece que vamos rumbo a un Apocalipsis, pero analicemos el panorama mundial.

Notaremos que estamos ya enfrentando una tercera guerra tecnológica y económica a nivel mundial, presidida por convulsiones sociales y políticas en muchas partes del mundo, y es bueno analizarlo, tomar las medidas pertinentes, para poder hacer frente a las consecuencias de lo que afuera de nuestras fronteras está ocurriendo y cómo repercutirá en nuestros medios.

Vemos alarmado como la democracia en Estados Unidos se deteriora, Esto ocurre debido a lo radical que se han vuelto los políticos de los dos partidos tradicionales, demócratas y republicanos, lo cual afecta a su economía. Por otro lado, hay una invasión de inmigrantes tanto en Estados Unidos, como en Europa, que ponen en peligro su estabilidad, pues no podemos negar que, entre todos esos miles de inmigrantes, hay muchos infiltrados que tratan de sembrar el desconcierto y destruir las estructuras de la democracia.

Vemos con asombro, cómo los países más estables, prósperos, y con menos delincuencia de Europa, hoy han tenido que adoptar medidas radicales frente a la inseguridad, siguiendo el modelo de Nayib Bukele en El Salvador, me refiero a Suecia que ha pasado de ser un país tranquilo, a un país convulsionado por la violencia Que ha tenido que sacar a su Ejército para dar seguridad, e incluso, decretar estado de sitio y analizar, modificar su constitución, para enfrentar la ola de delincuencia que actualmente vive. Vemos en el centro de Europa como la guerra entre Ucrania y Rusia amenaza extenderse a otros pequeños países que bordean Rusia.

Y para convertir el panorama mundial más caótico, Israel le declara la guerra a Hamás después de que este movimiento palestino atacara vilmente a civiles inocentes, lo que convierte el Medio Oriente en una bomba de tiempo. No cabe duda de que, el mundo está completamente fraccionado y al borde de un colapso, solo falta que ahora China invada Taiwán, y Corea del Norte se lance contra Corea del Sur, entonces entraremos en una guerra mundial de índole catastrófica.

¿Y nosotros qué? Aunque estamos muy lejos de todos estos conflictos, no podemos salvarnos de las consecuencias, y desde ya debemos tomar conciencia, para prepararnos hacia lo que viene. ¿Y qué es lo que viene? Posiblemente un alza y escasez del petróleo, lo cual disparará la inflación y muchos productos que se exportan, y que tienen que ver con la producción de alimentos, podrán desaparecer del mercado, aumentándole la escasez y por consecuencia generando una hambruna. No cabe duda, el efecto indirecto de todos estos acontecimientos se van a reflejar en los combustibles y la energía, y desde ya debemos tomar pautas para enfrentar tan terrible crisis, que nos puede llevar a una parálisis de la producción nacional.

No debemos esperar que ocurra lo peor, es necesario desde ya comenzar a disminuir el consumo de gasolina, trazar una política de austeridad, y volvernos a la tierra, que es lo único que nos puede sostener, cuando como consecuencia de las guerras aparezca la hambruna, un hecho profético anunciado por el mismo Jesucristo en Mateo 24:7 y en Apocalipsis capítulo 6:8.

La Biblia nos enseña que el hombre avisado ve el peligro y se prepara, y no podemos ignorar que todos los acontecimientos mundiales tarde o temprano repercuten en nuestro pobre país, y nada puede hacer el gobierno de turno para remediarlo, solamente hacer conciencia de que tenemos que ahorrar y transformar nuestra economía en una economía autosostenible, sabiendo que, los problemas que ocurren fuera de nuestras fronteras, tarde o temprano, repercute dentro de la nación.

[email protected]

www.contralaapostasia.com

Más de Columnistas
Lo Más Visto