Denuncia dirigencia cafetalera de SPS: Gobierno infiltró la ANACAFEH y ahora tiene dos directivas

ZV
/
15 de octubre de 2023
/
04:05 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Denuncia dirigencia cafetalera de SPS: Gobierno infiltró la ANACAFEH y ahora tiene dos directivas

Esta es la junta directiva electa en SPS, encabezada por el alcalde de Lajas, Comayagua, Manuel Urbina.

Por la intromisión del gobierno, la Asociación Nacional de Cafetaleros de Honduras (ANACAFEH) se dividió y ahora tiene dos directivas, denunciaron agremiados de un bando.

En San Pedro Sula, fue electo Manuel Urbina en una asamblea, mientras que en otra celebrada el mismo día, el viernes pasado, en Siguatepeque nombraron a Arnold Avelar. Ahora los dos quieren la silla que deja Jorge Lanza.

Sin embargo, los agremiados sampedranos denunciaron a sus compañeros que se reunieron en Siguatepeque de montar una asamblea ilegal por injerencia del gobierno. Explicaron que la asamblea legítima fue la celebrada por ellos la ciudad industrial porque fue convocada en legal y debida forma.

Rechazamos todo tipo de injerencia política partidaria en los procesos democráticos nuestra organización y cualquier intención o acción que no responden a los intereses legítimos de los caficultores”, señalaron en un comunicado.

Esta junta directiva electa en Siguatepeque es ilegal, según sus agremiados sampedranos, que eligieron también la suya, el viernes pasado.

Urbina, quien también es el alcalde de Las Lajas, Comayagua, agregó que el gobierno busca alinear las cuatro organizaciones (La Central, Uniohcoop y el Fondo Cafetero Nacional) para sus intereses, como lo está haciendo con otras instituciones estatales.

El alcalde destacó que este rubro le deja al país más de 1,300 millones de dólares anuales en divisas por lo que no puede ser politizado por ningún gobierno. “No lo vamos a permitir”, subrayó.

Por su parte, Avelar admitió que crearon un movimiento al interior de la institución, llamado Anacafeh, porque la directiva saliente lleva mucho tiempo en esos cargos.

Agregó que hicieron la convocatoria en un lugar neutro a San Pedro Sula de manera legal y sin injerencia del gobierno, como acusan sus compañeros. (EG)

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto