Según Conadeh: Más de 20 migrantes han fallecido en su ruta por Honduras
Más de 20 migrantes de diferentes nacionalidades han fallecido, en su mayoría por circunstancia de salud, esto durante su tránsito por el territorio hondureño, según autoridades del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
La miembro de la Defensoría de Movilidad Humana, Elsi Reyes, dijo que el comisionado Nacional de Derechos Humanos ha identificado que más de 20 persona migrante han muerto en lo que va del año 2022 y 2023 durante su tránsito por Honduras.
“Ahí encontramos mujeres, niños, hombres de diferentes nacionalidades que lamentablemente han fallecido en su mayoría por salud, naufragio y accidentes”, detalló.
Aseguró que en un 80 por ciento se debe por complicaciones de salud; sin embargo, es preocupante, porque sabemos que los flujos que se están dando en el país, se da un constante movimiento de buses que están trasladando personas migrantes.
Al mismo tiempo, pide al director del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona
para hacer una revisión mecánica de que las unidades estén funcionando, si no en el tema de revisar tarifas, porque los migrantes no deben estar pagando tarifas diferentes a los hondureños, porque eso significa una discriminación de un 100 y hasta un 200 por ciento.
Lamentó que “tenemos cifras que están superando la cantidad de personas que transitaron en el año 2022, que pasaron 188 mil y al 9 de octubre del año 2023 han pasado más de 368 mil personas, esto es alarmante porque tenemos 203 mil que son hombres, pero tenemos 92 mil mujeres que ha transitado”.
Agregó que otra población que es alarmante es que han pasado 70 mil niños, de los cuales 40 mil son niños y 30 mil niñas.
Para concluir hizo un llamado a la institucionalidad para estar pendientes, sobre todo para velar los derechos de esta población en condición de vulnerabilidad, como son las mujeres y los niños y niñas.