A estos 20 reos se les terminó el privilegio en el Primer Batallón de Infantería (Galería)

RP
/
16 de octubre de 2023
/
11:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
A estos 20 reos se les terminó el privilegio en el Primer Batallón de Infantería (Galería)

Este lunes, 20 privados de libertad que gozaban de medidas especiales en el Primer Batallón de Infantería fueron escoltados por un fuerte contingente de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), hacia la penitenciaría nacional de Támara.

Entre los privados de libertad que serán trasladados se encuentran casos del Instituto Hondureño de Seguridad Social, Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-Honduras), extraditables, lavado de activos y otros casos de impacto.

Según el vocero, José Coello, el anexo del Primer Batallón será únicamente si hay algún privado de libertad que sea militar o juez, tal como lo establece un decreto Legislativo.

1.- Josué Jeremías Rodríguez García

Los militares acusados son Germán Josué Hernández Velásquez (28), y los soldados Josué Jeremías Rodríguez García (22), Santos Raúl Antúnez Fúnez (26) y Noé Moisés García Rodríguez.

Son acusados por portación ilegal de armas de fuego, asociación ilícita, uso indebido de equipo policial, usurpación de funciones. Así como privación injusta de la libertad, robo agravado y extorsión en perjuicio de testigo protegido y la seguridad interior del Estado de Honduras.
Sobre la acusación

El 11 de febrero de 2015, una llamada a la línea de emergencia 911 alertó a la Policía Preventiva del rapto del comerciante Luis Portillo Betancourth (43) en el Zonal Belén. Informó el comisionado José Antonio Domínguez.

Los uniformados se conducían en una camioneta gris, sin placas, marca Hiunday Tucson, año 2005, que fue interceptada en el barrio Belén.

2.- Santos Raúl Antúnez

Los militares acusados son Germán Josué Hernández Velásquez (28), y los soldados Josué Jeremías Rodríguez García (22), Santos Raúl Antúnez Fúnez (26) y Noé Moisés García Rodríguez.

Capturado el 11 de febrero del 2015, acusado de rapto a un comerciante del zonal Belén

3.- José Ramón Berttety Osorio (caso IHSS)

José Ramón Berttety Osorio, por el delito de cohecho pasivo continuado y lavado de activos, y de Jenny Carolina Andrade Lemus por lavado de activos.

Los jueces dictaron a ambos imputados el pago de una multa que asciende a 15 millones 216 mil 737.75 lempiras.

Ramón Bertetty fue gerente administrativo y financiero del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), mientras Jenny Andrade Lemus era comerciante individual con la denominación de Soluciones Técnicas JJ.

Bertetty se someterá a una pena de siete a ocho años de prisión por cohecho, más 10 a 13 de prisión por lavado.

4.- Mario Roberto Zelaya Rojas (Instituto Hondureño del Seguro Social)


Fue condenando a 31 de años de prisión el exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya Rojas, por los delitos de lavado de activos, fraude y violación de los deberes de los funcionarios, en el caso en caso JC Maradiaga-IHSS.

La pena dictada a Zelaya Rojas por el Tribunal de Sentencia se agrega a los 71 años de prisión que ya fue condenado desde el 2016, esto por los delitos de lavado de activos, abuso de autoridad, fraude, violación a los deberes de los funcionarios, cohecho pasivo, almacenamiento de armas de guerra y comerciales.

5.- Jhon Charles Bogran Velázquez

-Jhon Charles Bogran Velázquez, está relacionado en una de las líneas investigativas por corrupción en el desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

6.- Manuel Meza exalcalde de Reitoca

Condenado a más de 146 años de reclusión al exalcalde de Reitoca, Manuel Meza.

Según informó el Poder Judicial, 120 años de reclusión por 6 delitos de asesinato y 26 años con 8 meses por 2 delitos de asesinato en su grado de ejecución de tentativa.

Meza fue declarado culpable el pasado 2 de mayo del asesinato de seis personas, incluido el pastor evangélico, Marcelino Ortega, y atentar contra otras dos personas.

Las seis personas fueron asesinadas en dos hechos distintos registrados entre el 18 y el 19 de junio del 2016, en el tramo carretero que del municipio de Reitoca, Francisco Morazán, conduce a Tegucigalpa.

7.- Rigoberto Andrés Paredes Vélez


Condenado a 20 años de reclusión por el delito de Asesinato en perjuicio del abogado Eduardo Montes Manzano.

El hecho fue el 16 de septiembre del año 2015, siendo aproximadamente las 10:40 de la mañana, cuando Montes se disponía a salir de su oficina ubicada en el piso 14 del edificio Metropolis del bulevar Suyapa, cuando en el ascensor fue atacado por el encausado, quien portaba un arma blanca con la cual le infirió 24 heridas en diferentes partes de su cuerpo que le causaron la muerte de manera inmediata.

8.- Sergio Ramón Rodríguez Orellana /Caso Berta Cáceres

Fue uno de los supuestos autores materiales del asesinato de la líder ambientalista y dirigente indígena, Berta Cáceres, arrestado en Tegucigalpa, el 2 de mayo de 2016, gerente del área social, ambiental y de comunicaciones de DESA.

Según la data telefónica, monitoreaba las actividades de Berta Cáceres y otros miembros de COPINH, a través de una red de informantes pagados por DESA. Coordinaba campañas para desprestigiar y perseguir legalmente a las personas opositoras al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca. Efectuó varias amenazas en contra de Berta Cáceres y miembros del COPINH.;

9.- Roberto David Castillo Mejía (Caso Berta Cáceres)


Sentenciado a 22 años y seis meses de prisión a Roberto David Castillo como ‘coautor’ del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

Según la investigación, David Castillo fue el encargado de proporcionar la logística y otros recursos a uno de los autores materiales del asesinato. El sentenciado mantuvo varias conversaciones telefónicas para planificar el crimen, para lo cual Castillo “se comunicó con un amigo que era miembro activo de las Fuerzas Armadas para hacerle partícipe de las acciones dirigidas a acabar con la vida de Berta Cáceres”.

Para lograr este objetivo, se hizo “vigilancia y seguimiento” a la ambientalista ganadora en 2015 de uno de los premios medioambientales Goldman para América Latina, considerado como el ‘Nobel Verde’.

10.- José Miguel Handal Pérez “Don Chepe”

En noviembre de 2016, un tribunal de sentencia de La Ceiba, condenó a José Miguel Handal (Chepe Handal), por tráfico de drogas en su grado de complicidad.

El hondureño José Miguel Handal Pérez, fue detenido el 12 de marzo de 2016 en el parqueo del Centro Médico Sampedrano (Cemesa), norte del país.

11.- Marco Antonio Bográn Corrales (Hospitales Móviles)


El exdirector de la Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Antonio Bográn, por el delito de violación a los deberes de los funcionarios.

El expediente investigativo detalla que Bográn otorgó un contrato a su tío, Napoleón Bográn, para la supervisión del local donde se instalaría un hospital móvil en Santa Rosa de Copán, sin haber consultado con la junta directiva y sin haber tomado en cuenta la relación de parentesco.

Asimismo, que se pagó esa contratación, pese a que la obra no ha sido concluida.

12.- Luis Alejandro Joya Fajardo (Instituto Hondureño del Seguro Social)

 

13.- Oscar Guerra OCampo (Caso Instituto Hondureño del Seguro Social)

El empresario Óscar Guerra Ocampo, gerente propietario de empresa Ingeniería OGO, acusado de lavado de activos y cooperador necesario en el fraude contra el Instituto Hondureño de Seguridad Social, fue capturado el jueves (26.08.2021) en la carretera entre Corquín, Copán, y San Pedro Sula, Cortés.

Según investigación del Ministerio Público, la empresa OGO fue una de las beneficiadas con 14 contratos millonarios en desfalco al IHSS con un desembolso equivalente a 158.8 millones de lempiras, cuya sobrevaloración ascendió a 82 millones 937 mil 586 lempiras, de lo cual se beneficiaron exfuncionarios del Seguro Social.

14.- Alex Idilio Reyes Serrano (Caso Instituto Hondureño del Seguro Social)

Capturado en la colonia Santa Clara de San Pedro Sula, el empresario Alex Idilio Reyes Serrano, gerente propietario de Soluciones Técnicas de Ingeniería, considerado autor directo de lavado de activos y cooperador necesario de fraude en el IHSS.

15.- Isaí Evenot Campos Rodríguez

El fiscal Isaí Evenot Campos Rodríguez acusado por suponerlo responsable del femicidio agravado de su esposa y también fiscal Karen Gabriela Almendárez Herrera.

Al abogado Campos Rodríguez, se le considera autor intelectual del crimen.

Con base a lo recabado en el expediente, en el que se cuenta con aportes técnicos de la Fuerza de Tarea de Delitos Violentos (FTDV) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Dirección de Medicina Forense y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), se pudo establecer plenamente que Pablo Noel Marcia Rodríguez y otro involucrado fueron quienes a las 7:35 de la noche del viernes 27 de mayo de 2022 ultimaron a la fiscal Karen Almendárez dentro de su vivienda ubicada en el barrio Chagüite de la ciudad de Nacaome.

El acto sicarial se perpetró tras un plan de asesinato ordenado por Isaí Evenot Campos Rodríguez, quien esperaba a los ejecutores de la muerte violenta en el municipio de San Lorenzo, escoltándoles hasta el trayecto de la posta policial de Pavana, para que luego Pablo Noel Marcia Rodríguez llegara a su casa donde funciona el negocio “El Clandestino Bar y Rest”, situado en la cabecera departamental de Choluteca.

La operación de arresto de Isaí Campos se ejecutó el 13 de octubre de 2022, mediante seis allanamientos de domicilio que tuvieron lugar en los departamentos de Valle, Choluteca, El Paraíso y Francisco Morazán.

16.- José Rafael Sosa Méndez (Extraditable)

El extraditable José Rafael Sosa Méndez fue evaluado siquiátricamente por expertos del Centro Legal de Ciencias Forenses del Ministerio Público (MP), por orden judicial.

Sosa Méndez, solicitado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York de Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Fue detenido en marzo de 2017 junto con otras personas, quienes fueron procesadas por portación ilegal de armas y asociación ilícita y vinculada a la muerte del futbolista Arnold Peralta.

17.- Miguel Alfredo Erazo Lazo (Extraditable)

Erazo Lazo, de 45 años de edad, fue capturado por miembros de la Policía Nacional en la aldea Danta 1 del municipio de Jutiapa, Atlántida, Caribe de Honduras.

La Policía Nacional informó que Erazo es pedido en extradición por autoridades costarricenses por el delito de transporte de droga, sustancias o productos sin autorización legal con fines de tráfico internacional.

18.- Selvin Leonel Flores Gómez (civil)

19.- Carlos Luis Guevara Mondragón (vaso Invest)


El excontador general de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Carlos Luis Guevara Mondragón, acusado por suponerlo responsable de los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

Guevara Mondragón fue capturado el pasado 5 de septiembre del 2023, en la aldea Santa Elena, municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público (MP), el acusado se encontraba prófugo desde el 14 de octubre de 2022, luego de la audiencia de cambio de medidas ordenada por la corte de apelaciones anticorrupción, donde Guevara Mondragón no se presentó.

20.- Luis Manuel Osorio López (alcalde de Oropolí)

El Juzgado Penal de Danlí, El Paraíso, en resolución de Audiencia Inicial, este lunes dictó Auto de Formal Procesamiento con Prisión Preventiva para el Alcalde de Oropolí, Luis Manuel Osorio López, por dos delitos de Violación en perjuicio de menor de edad.

De acuerdo a las diligencias de agentes de investigación de los delitos en contra de la libertad sexual y trata de personas de la ATIC, en este caso aún se siguen con labores de campo puesto que hay indagaciones por el delito de trata de personas que involucra a otras personas, prófugas de la justicia en este momento.

En ese sentido, equipos de la ATIC están coordinando labores para ubicar a otros sospechosos y ponerlos a disposición del juzgado de Letras de Danlí, El Paraíso, donde se presentó el caso, por lo que ordenó remitir al alcalde al Primer Batallón.

El Juzgado de lo Penal de Danlí, El Paraíso, dictó en audiencia de imputado la detención judicial al edil el pasado miércoles 13 de septiembre.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto