Bancadas opositoras mantienen plan de convocar a sesiones extraordinarias

ZV
/
16 de octubre de 2023
/
02:25 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Bancadas opositoras mantienen plan de convocar a sesiones extraordinarias

El Congreso Nacional no sesiona desde el 1 de septiembre pasado.

Luego de 45 días de parálisis legislativa, las bancadas opositoras en el Congreso Nacional mantienen su posición de convocar esta semana a sesiones extraordinarias, si no lo hace el titular de la Cámara, Luis Redondo.

Así lo ratificaron a medios de prensa el fin de semana tanto el jefe de los nacionalistas, Tomás Zambrano, como el de los liberales, Mario Segura, explicando que están a la espera de la decisión de Redondo.

Por su lado, la portavoz del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, señaló que tomará la decisión de respaldar la iniciativa de sus compañeros opositores en una sesión de su bancada mañana martes.

Estas tres fuerzas políticas son mayoría en el Congreso con más de 70 votos de los 65 que se requiere para convocar a sesiones extraordinarias, como lo establece el artículo 190 de la Constitución de la República y el 58 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo sin esperar que el presidente de la Cámara lo haga.

Al respecto, la secretaria del Congreso, Angélica Smith, aseguró que mañana martes se reanudará las sesiones, pero no detalló la agenda a discutir y en la que están como punto principal la elección del fiscal general y la aprobación del Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2024.

Precisamente, los diputados dejaron de sesionar desde del 1 de septiembre cuando no alcanzaron un acuerdo para la elección del titular del Ministerio Público, algo que nunca había ocurrido en los congresos anteriores. Sectores de la sociedad civil han pedido a los diputados renunciar a su salario, por los días no trabajados y a tono con esto, el mismo diputado oficialista de Libre, Jorge Cálix, renunció por escrito a su salario a la espera que sus demás compañeros lo hagan. (EG)

Más de Nacionales
Lo Más Visto