Cada semana un “loco del volante” atropella a un “minion” en la ciudad
Cada semana, se reporta que uno de los auxiliares de tránsito de movilidad urbana o de orden vial, conocidos popularmente como “Los Minions”, es atropellado.
Gritos, insultos y hasta atropellamientos son algunos de los abusos que los “locos al volante” cometen en contra de los auxiliares de tránsito de movilidad urbana o de orden vial, en la capital, conocidos popularmente como “Los Minions”, cuyo trabajo consiste en brindar apoyo a los peatones para pasarse la calle y también para agilizar el tráfico vial que en las horas pico se pone más pesado.
El director de Ordenamiento Territorial, ingeniero Benjamín Bustamante, informó que “tenemos por lo menos una persona a la semana de auxiliares de movilidad urbana que son conocidos popularmente como “Los Minions”, que los atropellan porque no hay un respeto hacia ellos, hasta el momento no hemos tenido ningún caso grave, solo la hospitalización”.
Bustamante hizo un llamado a la conciencia de la gente, “de tener respeto a la autoridad municipal en cuanto al trabajo, ellos nos apoyan para que la gente pueda cruzarse la calle o para agilizar el tráfico”.

El funcionario precisó que cuando son atropellados llaman a los policías de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para que les den seguimiento a los casos y apliquen las respectivas acciones correspondientes.
“Nos han reportado que hay conductores que se bajan y los insultan, es muy difícil sancionarlos, porque ellos, después de agredirlos verbalmente se van, pero con lo que es control de tráfico ahorita se reforzó y ellos, unidos a los policías municipales de Tránsito, que fue recién creada en enero, y también hemos formado el grupo con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte y del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) para que atiendan por grupo los 35 puntos conflictivos de la ciudad”, detalló.

HAY ALREDEDOR DE 200
En cuanto a las facultades que tienen en este caso “Los Minions” y los policías municipales de Tránsito que trabajan en conjunto, Bustamante explicó que “de forma coordinada, pueden imponer una multa a nivel municipal de acuerdo al Plan de Arbitrios, que va desde estacionarse en vía pública, pero siempre se hacen acompañar de un oficial de Tránsito”.
“Actualmente contamos con al menos 50 policías municipales de Tránsito y alrededor de 200 auxiliares de Movilidad Urbana o “Minions”, indicó.
En cuanto a la funcionalidad de los pasos de cebra, añadió que “la gente no los utiliza, porque lamentablemente la ciudad no tiene infraestructura complementaria del paso de cebra, nosotros tenemos al auxiliar de Movilidad Urbana y el mismo peatón, en algunas ocasiones, no espera que el auxiliar aglutine un grupo de gente para ayudar a pasarlos…”.
“…por ejemplo, a inmediaciones del Hospital del Tórax, el auxiliar tiene la instrucción de esperar un grupo de cinco personas para detener el tráfico, la gente se desespera y no lo espera, se pasa la calle”, lamentó. (Por: Xiomara Mairena)

ASEGURA QUE NADIE LO INSULTA
A sus 77 años, agiliza el tráfico con eficiencia
José Epifanio Suarez (77) es uno de los “Minions” que no es víctima de insultos y contó que dentro de sus labores destaca el agilizar el tráfico vehicular todas las mañanas, al frente del Ministerio Público, y en ocasiones le toca paralizar el paso de automóviles para que puedan cruzar los peatones.
“Aquí hay bastante afluencia, yo madrugo todos los días a sacar los conos, comienzo mi jornada de trabajo a las 7:00 de la mañana y finalizo a las 3:00 de la tarde, de lunes a viernes; a las 12:00 tomo mi hora de almuerzo, voy sobre tres años asignado a Movilidad Urbana, gracias al alcalde Jorge Aldana que me brindó esta oportunidad, yo antes trabajaba barriendo las calles”, manifestó muy contento.
De igual forma, dijo que siempre se debe mantener el respeto, tanto a los peatones como a los conductores al momento de realizar su trabajo.

ADVIERTE VOCERO DE POLICÍA MUNICIPAL
Ya sea policía o auxiliar “debe ser respetado”
El portavoz de la Policía Municipal, Mandiel Vásquez, afirmó que “las sanciones que realizan los policías municipales de Tránsito son a personas reincidentes o que le faltan al respeto a la autoridad”.
Sobre las sanciones que imponen por faltarle el respeto a la autoridad, señaló que “nosotros trabajamos conjuntamente con los agentes de Vialidad y Transporte para que ellos sean garantes de nuestro trabajo, nosotros somos apoyo de ellos”.
“Cuando se sanciona por una falta de respeto es porque la gente desconoce los procedimientos, pero se hace siempre en presencia de un agente de Vialidad y Transporte, porque da fe de que se dio la misma, hay mucha gente que desconoce que la Policía Municipal de Tránsito, junto con Movilidad Urbana, no está para sancionar sino para socializar y anda a la defensiva”, agregó.
Resaltó que “independientemente sea auxiliar de tránsito asignado a Movilidad Urbana (Minion) o Policía Municipal o Policía Municipal de Tránsito, igual merece respeto, es un uniformado y debe ser respetado”.
Explicó que “el alcalde Jorge Aldana quiere una policía comunitaria, apegada, un amigo al capitalino, evitamos vocear a las personas, llamarlos por sobrenombre, tratamos de mantener siempre la distancia, habemos alrededor de 50 policías municipales de Tránsito asignados a la gerencia de Movilidad Urbana que se encargan de apoyar a los auxiliares de tránsito de orden vial, para los trabajos que se realizan a diario en los 35 puntos conflictivos identificados en el Plan de Alivio Vial”.