Israel contra palestina en tres minutos

ZV
/
16 de octubre de 2023
/
01:42 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Israel contra palestina en tres minutos

Por: Otto Martín Wolf

Un análisis para los que acaban de llegar y no saben nada.

Es muy posible que las nuevas generaciones, crean que la rivalidad que conduce a guerras como la más reciente en Palestina/Israel/Gaza, es algo nuevo, por eso considero importante traer un poco del pasado para que, aquellos a quienes les interese comprender, comprendan.

La región recibe el nombre de Palestina desde el año 135 de nuestra era.

Palestina se llama Palestina desde hace dos mil años.

Ahí, medio en paz y medio en guerra, convivieron durante mucho tiempo cristianos, judíos y musulmanes, con Jerusalén como el principal asentamiento de las tres.

Palestina a lo largo de los siglos ha estado acostumbrada al dominio extranjero: egipcios, asirios, persas, romanos y muchos otros.

Por ahí han pasado todos los ejércitos de la zona, Palestina siempre ha sido ocupada por alguien.

Las Cruzadas Católicas, fueron una invasión de europeos fanáticos religiosos que viajaron a Palestina para recuperar el “Santo Sepulcro”, cosa que nunca fue de ellos.

Volamos rápidamente hasta 1939, cuando Adolfo Hitler invade Polonia y se inicia la Segunda Guerra Mundial.

Hitler, un populista desquiciado, ganó muchos seguidores con una brillante oratoria en la que culpó de todos los males a los judíos.

¿Quiénes eran estos judíos que vivían en Polonia, Hungría, Rusia y otros países centroeuropeos?

Se trata de judíos conversos, que nunca vivieron en Palestina, pero que siempre soñaron “El año próximo en Jerusalén”, como uno de los principales temas de esperanza.

Recordemos que los judíos no son una raza, son una religión.

¿Cómo llegaron a Europa todos esos judíos?

Nunca llegaron, siempre vivieron ahí.

Hitler, en su locura racista, emprendió una cacería a muerte, eliminando más de 6 millones en campos de exterminio.

Algunos de esos judíos se anticiparon y emigraron a Estados Unidos y otras naciones (en cuenta la nuestra).

Después de la guerra, muchos de los sobrevivientes del holocausto siguieron el llamado de aquel antiguo verso “El año próximo en Jerusalén”, y por todos los medios posibles fueron a Palestina.

Varios grupos ya organizados empezaron a manejar la idea de un estado judío, el futuro Israel.

En parte por la vergüenza mundial debido al holocausto y apoyados por lo que algunos llaman “El Judío Internacional” -grupo sumamente rico y poderoso políticamente- las Naciones Unidas decidieron “partir” Palestina en 1948, otorgando una parte de ese territorio a los judíos nativos (SABRAS) y a los recién llegados.

La comunidad árabe, enorme pero bastante desorganizada, con muchas rencillas entre ellos, permitieron la partición de Palestina y la formación del Estado de Israel.

Paradójicamente se puede decir que Hitler, que quiso terminar con los judíos, es el verdadero padre de Israel; sin su fanática persecución jamás hubiese existido Israel.

Después de la partición de Palestina, los judíos tomaron muy en serio la oportunidad única de tener una patria propia y se organizaron fantásticamente.

De todas partes del mundo sus “paisanos” enviaron dinero, técnicos y ayuda para fortalecer Israel.

De aquí mismo, el conocido empresario Samuel Semurray, nacido en Bielorrusia, fundador de la Escuela Agrícola Panamericana de El Zamorano y de muchas empresas, envió dinero y ayuda.

El barco “Éxodo”, famoso por el épico escape de Chipre con centenares de judíos emigrantes, fue donado por Semurray.

Israel se fortaleció mucho, desarrollando el que es considerado el mejor ejército del mundo y, poco a poco -inexorablemente- fueron “sacando” a los palestinos de su patria, de su tierra, ubicándolos en zonas especiales como la Franja de Gaza.

Como es histórico, los palestinos jamás se han rendido, nunca han renunciado a lo que consideran sus derechos sobre la antigua Palestina, creo que jamás lo harán.

Eso nos trae al presente, donde partidos políticos palestinos, algunos grupos terroristas -verdaderos ejércitos clandestinos financiados por otras naciones árabes enemigas de Israel – han mantenido la lucha.

No se crea que sólo los palestinos han tenido terroristas, antes de la partición en 1948 -y aún después- existieron varios grupos judíos, como el Hanagá, con brazos militares responsables de muchos y mortales atentados tanto en Palestina como algunas naciones europeas.

Así como los judíos en Polonia, fueron confinados al infame “Gheto de Varsovia” por los nazis, la situación a la que están sometidos los palestinos en su propia patria no es muy diferente; la Franja de Gaza es un ghetto moderno.

Desde luego no existen campos de exterminio ni cámaras de gas, pero su situación es calamitosa, triste e injusta; son extranjeros en su propia tierra.

¿Quiénes tienen derecho sobre Palestina?

Ese es el problema, todos tienen derecho.

Claro, los mejor armados tienen más derecho, como siempre.

[email protected]

Más de Columnistas
Lo Más Visto