Volcamiento de bus deja 4 migrantes venezolanos y un hondureño muertos
Alrededor de cuatro migrantes, al parecer todos de nacionalidad venezolana, fallecieron, y hay más de 30 personas heridas.
Cuatro personas migrantes de nacionalidad venezolana y el conductor de un autobús fallecieron la madrugada de ayer domingo, tras volcar la unidad de transporte Sultana Rivera en la que se movilizaban hacia la frontera con Guatemala, a la altura de Santa Rosa de Copán, informó el Cuerpo de Bomberos.
De los migrantes venezolanos fallecidos no se precisaron sus nombres, sin embargo, en el percance murió el hondureño Yostin Yoel Vásquez Martínez (19), a quien se le encontró en el asiento del conductor, por lo que se presume que él manejaba la unidad.
Los otros cuatro occisos son migrantes, dos hombres y dos mujeres, pero ninguno portaba documento de identificación.
LEA ADEMÁS: Según Conadeh: Más de 20 migrantes han fallecido en su ruta por Honduras
El bus, que trasladaba a unas 59 personas de varias nacionalidades, entre venezolanas, haitianas y ecuatorianas, cayó al río Higuito, según indicaron miembros del Cuerpo de Bomberos que atendieron el llamado al 911, alrededor de las 3:30 de la mañana.
“El bus cayó al río Higuito sobre la carretera internacional que conduce a Ocotepeque, exactamente a la altura del abate del puente, volcó el bus, cayendo directamente al río de forma lateralizada, varias personas resultaron lesionadas”, explicó el comandante de bomberos, Jimmy Orellana.
TAMBIÉN LEA: Listado de los migrantes heridos y fallecidos tras accidentarse autobús en Santa Rosa de Copán

SEIS HERIDOS GRAVES
Precisó que sacaron a varias personas que estaban muy lesionadas, de las cuales seis en estado de gravedad fueron trasladadas al hospital de Occidente; además, trascendió que en el camino al hospital una mujer de nacionalidad venezolana murió, al parecer es hermana de otro de los fallecidos.
El lugar del accidente es de difícil acceso y baja visibilidad ante la presencia de neblina densa, sumado al caudal del río, que en horas de la madrugada estaba un poco fuerte.
Las personas fallecidas y rescatadas por bomberos se entregaron a las autoridades correspondientes Ministerio Público (MP), para las autopsias correspondientes.
LEA: Volcamiento deja cuatro migrantes muertos y 15 heridos en Santa Rosa de Copán (Video)
La representante de Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, señaló a las autoridades migratorias y de turismo que la seguridad vial en el país es crítica, “pensando en el accidente del bus esta mañana, con migrantes en tránsito, entre Copán y Lempira”.
Al mismo tiempo, “mis condolencias para las personas fallecidas y mi solidaridad con l@s sobrevivientes. La seguridad vial es crítica”, expresó la diplomática en su cuenta de la red social X, donde además etiquetó al director de Migración, Allan Alvarenga, así como a la página oficial del Instituto Hondureño de Turismo (IHT). (XM)

PERSONAS HERIDAS NO HOSPITALIZADAS
El Cuerpo de Bomberos difundió el listado de los migrantes de diferentes nacionalidades a quienes atendieron, pero que rechazaron ser trasladados a un centro hospitalario, entre ellos:
-Venezolanos: César Paredes (42), Alexander Parra (57), Rosmery Rivas (20), Indira Varroza (45), Jefry Alexander Peña González (23), José Gregorio Mayora (26), Roger Bermúdez (43), Kely Valencia (26) y Carlos Valencia (23).
Asimismo, Cleibinson Riasco (25 aproximadamente), Eneique Javier Riasco (25), Fran González (37), María Jimena (31), Arturo Puente (60), Eduardo Ramones (25), Verónica Puente (9), Victoria Puente (11) y Karen Méndez (30).
-Hondureños: Jarol Pavón (27), de Tegucigalpa; y Ramón Guardado (37), de Campamento, Olancho; Witer Josué (15), de Campamento, Olancho; y Leonel Girón (37), uno de los motoristas, de Siguatepeque.
-Ecuatorianos: Ana Paguay (32) y Antony Esmeraldas (21).
-Cubanos: Ayurebis Pérez Gómez (68), Alexander del Valle (38) y Alexander del Valle (9).
SEGÚN FUNDACIÓN CAMO
Más de 50 lesionados atiende brigada de EE. UU.
Uno de los representantes de la fundación CAMO (Central American Medical Outreach) informó que “gracias a Dios teníamos una brigada norteamericana que estaba de visita en el país, hemos priorizado atender a la población, hay más de 50 personas lastimadas”.
“Comenzamos con representantes del gobierno, Copeco y del Ejército para entregarles medicamentos, porque necesitan analgésicos, y otro tipo de necesidades que los médicos determinarán qué entregar”, continuó.
Asimismo, señaló que “estamos haciendo evaluaciones y curaciones, tenemos médicos, enfermeras y especialistas en emergencias que venían a trabajar a capacitar al personal del Hospital Regional de Occidente”.
“Tenemos 52 personas en el centro, unas 15 personas en el hospital y cinco víctimas fallecidas, cuatro de ellos son venezolanos y uno hondureño”, precisó uno de los venezolanos que estaba siendo atendido en el complejo turístico El Shaddai, habilitado para la atención de los migrantes accidentados.
Confirmó que “se habla de una mujer venezolana hermana de unos de los primeros fallecidos, que al parecer murió desangrada, en el camino hacia el Hospital Regional de Occidente”.
DOCUMENTOS PERDIDOS
Agregó que hay personas que no saben nada de los familiares con los que viajaban, no saben si están vivos, muertos, o desaparecidos, hay identidades que las hemos buscado y no se encuentran, no sabemos si están desaparecidos, o si se los llevó el río”.
Demandó que hay varios que han perdido documentos, pasaportes, identidad y que se les va a complicar pasar de Guatemala hacia México porque eso es lo que piden para los salvoconductos.
El afectado contó que sacó a una persona que estaba a punto de ahogarse porque quedó con su cabeza bajo del agua.
Un elemento de la Policía Nacional dio a conocer que solamente dos pasaportes y unos documentos se desconoce dónde se encuentran porque en la fundación CAMO ni en el Hospital Regional de Occidente están los propietarios de esos documentos. (XM)