LA NOTICIA ME CAYÓ como “balde de agua fría”, la muerte de mi amigo, “hermano”, Marco Handal, seguidor de Marathón de los de “hueso colorado”, vivía con pasión los encuentros de su equipo, nacido en el Paz Barahona, en donde también residió. Le quedaba cerca el Morazán.
MARCO FUE APASIONADO en todas sus actividades, era de “barriada” la amistad tenía para él un valor y siempre estaba dispuesto a colaborar con quien necesitara de su apoyo.
DEJÓ MARCO EL espacio terrenal el pasado sábado con 52 años por cumplir, y el grupo de amigos que nos reuníamos periódicamente en la casa de Alberto Chedrani sentiremos su ausencia: Jorge Gutiérrez, Miguel Caballero, doctor Morel, Allan Aguiriano, Rolín Peña, Crista, Desirée, Ana Julia, doña Irma, Karen, Belsy, Armando, Feisal, Noldyn, Lourdes, Hilda, Júnior Burbara, Munguía, Belsy, Karen.
COMO DICE LA letra de la canción de Alberto Cortés; cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar con la llegada de otro amigo. Cuando un amigo se va queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río.
GUARDO LAS GRABACIONES últimas que tuve con él, me dijo había sufrido una caída en las gradas del Congreso y después en su casa. Ese fue el inicio del fin para ese hermano que se me adelanta en el camino hacia lo ignoto.
MUCHOS DE SUS AMIGOS estuvieron en su vela, al terraje llegaron los mariachis para cumplir su deseo, interpretaron A mi Manera. Llegaron muchos de sus compañeros de bancada, Tommy Zambrano, Toño Rivera. No faltó el doctor Jaar, Aguiriano, Júnior Burbara, la Dra. Bermúdez, Leda Pagan, Eder Mejía Chedrani. Estuvo presente en sus exequias Nasry Asfúra (Papi), Mario Canahuati, Emil Hawit.
LAS CONDOLENCIAS y resignación cristiana para su esposa doña Iris y su hijo Marco Alejandro y demás familiares. Que descanse en paz Marco Antonio Handal.
EN EL NACIONAL José de la Paz Herrera, el equipo de Reynaldo hizo lo que se necesitaba, ganarle a Cuba con un claro 4-0, que lo deja clasificado a la siguiente ronda con siete puntos, segundo lugar, ya que Jamaica se impuso a Haití, 2-3.
LA ANOTACIONES DE Honduras: Maldonado, Lozano, Quioto, Róchez. Surinam se deshizo de Granada con goleada 4-0. Jamaica de visita le ganó a Haití 2-3.
LA TABLA DE COLOCACIONES deja a Jamaica en el primer lugar con diez positivos, seguido de Honduras con siete. Para la “bicolor” sus contrincantes son México o Estados Unidos, partidos de ida y regreso. Los triunfadores van directos a Copa América, los perdedores jugarán un repechaje para completar los seis representantes de Concacaf en el evento de Conmebol, Copa América, del próximo año.
EN EL GRUPO A, Trinidad y Tobago es puntero con nueve puntos, Panamá en el segundo puesto con siete, Martinica está en la pelea con seis, faltándole un partido a cada uno. Este día salen los clasificados que deberán enfrentar en cuartos de final a Canadá y Costa Rica. El Salvador de local ante Martinica, Curacao espera a Trinidad y Tobago, para que Panamá sea el anfitrión de Guatemala.
LOS JUEGOS clasificatorios de Conmebol hacia el mundial 2026, de este día martes son: Venezuela-Chile, Paraguay -Bolivia, Ecuador-Colombia, Uruguay Brasil y Perú Argentina. Conmebol cuenta con seis plazas directas y medio boleto para un repechaje.
PLATIQUÉ, VÍA telefónica, con el buen amigo de toda una vida, licenciado Ricardo Alonso Flores, sampedrano a morir y seguidor del Real España, en cuya junta directiva, por años fue su secretario.
LA HISTORIA ESTÁ allí y fue por el otrora secretario que se logró el reconocimiento de la Casa Real de España, para el equipo hondureño, ahora Real Club Deportivo España.
DESPUES DE LA FECHA FIFA, se retoma en Honduras el torneo de primera división con juegos que podrían provocar movimientos en la tabla del segundo lugar para abajo, ya que Olimpia puntero invicto está lejos del alcance de los restantes, nueve.
GÉNESIS RECIBE en Comayagua a los lobos de la UPNFM que llegan con nuevo entrenador, Ramón Enrique Maradiaga, quien sustituyó en el cargo a Castellón.
OLANCHO SE medirá en Juticalpa al Olimpia, en busca de puntos que lo metan a la pelea del segundo lugar o por lo menos en zona de repechaje.
MOTAGUA EN EL “Chelato” Uclés espera a Vida, que anda con nuevos aires en busca de pelear puestos especiales en la tabla.
VICTORIA EN La Ceiba se mide a Real Sociedad que ha tenido un buen arranque en el certamen y espera seguir peleando por el segundo lugar.
EL CLÁSICO SAMPEDRANO se juega el jueves en el Olímpico Metropolitano. Real España se mide a Marathón.
CAFÉ CALIENTE. – ¿Haber goleado a Cuba, 4-0, significa que tenemos para pasarle por encima a Estados Unidos o México y clasificar a Copa América?