Docente presenta audiolibro “Tasma Kawesh Arírawa”, en lengua pech
TRUJILLO, Colón. En un esfuerzo por preservar y promover la riqueza cultural de las comunidades indígenas de Honduras, fue lanzado el libro “Tasma Kawesh Arírawa”, en lengua pech.
La obra está diseñada para facilitar el aprendizaje de los números del uno al diez en la lengua nativa de la etnia pech.
El libro fue lanzado en Trujillo, Colón, y demuestra una adhesión parcial al siguiente estándar educativo nacional establecido para la instrucción de las matemáticas.
EL LIBRO “TASMA KAWESH ARÍRAWA”
Este inspirador proyecto encuentra su génesis en la mente creativa de Manuel Aguilera, un distinguido académico de la prestigiosa Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” (UPNFM).
Su visión, de una elegante simplicidad, reside en la concepción de un recurso didáctico interactivo y táctil, diseñado con la finalidad de ofrecer un apoyo fundamental a los educadores en la enseñanza de los números, así como en la instrucción del acto de contar.

Recientemente, se ha concretado la distribución de 40 ejemplares de esta valiosa obra al Centro de Educación Básica (CEB) “Elvira Tomé”, situado en la comunidad de Moradel, en la región de Colón.
Los distinguidos docentes de la institución, tras una minuciosa evaluación del libro, han decidido contribuir al CEB “Elvira Tomé”, con el propósito que este recurso también beneficie a la educación de la primera infancia en esta apreciada comunidad étnica.
RECURSO DIDÁCTICO
El subdirector del CEB “Elvira Tomé” recibió el paquete de libros conforme a las apreciaciones de profesores y estudiantes y es una obra de inestimable utilidad para la instrucción de los números en pech, ya que representa la única fuente de su género disponible en esa lengua.
Además, destaca por ser el único recurso que incluye grabaciones sonoras correspondientes a cada página del libro, accesibles en su versión virtual.
“Juntos podemos continuar escribiendo una historia de respeto, diversidad y enriquecimiento mutuo”, apuntó Aguilera. (RL).

