Implementan medidas para bajar “infierno” vial
Las autoridades brindarán seguimiento mediante equipos de trabajo para que se cumplan con los horarios de circulación.
Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), y el gobierno de la República, comenzaron a implementar las medidas de circulación en forma parcial de automotores de las instituciones gubernamentales con el fin de agilizar el tránsito vial en la ciudad.
Según la normativa el 50 por ciento de los empleados públicos deberán de transitar en grupo, con dos diferentes horarios que constan con un primer turno, desde las 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y el turno B desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
El director de Movilidad Urbana, José Miguel Mendoza, dijo que, las medidas son de carácter obligatorio para los empleados del gobierno, le vamos a dar seguimiento a las mismas.
Las gerencias de recursos humanos, brindan las instrucciones, entonces el desacato tiene que originar llamados de atención porque tienen que haber dos horarios.
Mendoza, enfatizó que, “por ahora, tenemos proyectados entre un 20 y 30 por ciento de reducción de los tiempos o de congestionamiento, las restricciones de circulación vial siempre van a estar 800 mil vehículos, lo que tenemos es que gestionarlos y dividirlos para poder operar de manera óptima”.
“Tenemos 35 puntos conflictivos donde estamos analizando, se están presentando informes a la mesa de seguimiento, para ver cuales son las instituciones que le dieron seguimiento y poder hacer en caso de ser necesario los respectivos ajustes”, destacó Mendoza.
