Por padecimientos hepáticos mueren 2,146 hondureños, 12.1% con cáncer de hígado
El cáncer de hígado es una enfermedad por la que se forman células malignas o cancerosas en los tejidos del hígado.
SAN PEDRO SULA, Cortés. La Fundación Hondureña para la Salud Hepática (Funhepa) lidera la campaña “Cáncer Hepático en el Foco”, durante el Mes de la Concienciación del Cáncer de Hígado.
En octubre se conmemoran dos fechas importantes: el 24, el “Día Mundial de la Investigación en Cáncer de Hígado” y el 30 el “Día de la Concienciación del Cáncer de Hígado”.
El cáncer de hígado o cáncer primario de hígado es una enfermedad por la que se forman células malignas o cancerosas en los tejidos del hígado.
El cáncer de células hepáticas, llamado también carcinoma hepatocelular; y el cáncer de vías biliares o colangiocarcinoma son los tipos principales de cáncer primario de hígado en adultos.
AUMENTA SU LETALIDAD
El carcinoma hepatocelular o hepatocarcinoma es el tipo de cáncer de hígado más común en adultos, mientras que el de vías biliares representa menos del 1 por ciento de todos los cánceres, su pronóstico general sigue siendo deficiente y la mediana de supervivencia es inferior a 12 meses.
El cáncer primario de hígado se presenta en niños y adultos, sin embargo, el tratamiento es distinto en ambos casos.
Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud, se espera que la incidencia del cáncer hepático se duplique para el año 2040. A pesar de ser el sexto tipo de cáncer más común en el mundo, su letalidad ha aumentado en los últimos años, pasando a ser la tercera causa de muerte asociada con el cáncer en 2023.

Particularmente en Honduras, según datos estadísticos obtenidos a través de la Secretaría de Salud de Honduras (Sesal) y el Instituto Hondureño de la Seguridad Social (IHSS), entre 2017 y 2020 se reportaron 2,146 defunciones por enfermedades hepáticas, de las cuales el cáncer hepático representaba el 12.1 por ciento de los fallecidos.
Asimismo, observando los datos actualizados del IHSS, el carcinoma de células hepáticas se encuentra dentro de las 20 primeras causas de mortalidad en el año 2022 y, la cirrosis hepática fue la quinta causa de mortalidad en el mismo año, siendo la antesala del cáncer hepático en la mayoría de los casos.
DATOS
Se considera de vital relevancia que los pacientes con cirrosis y otras enfermedades hepáticas como Hepatitis B y C, enfermedad del hígado graso asociada a la disfunción metabólica y la hepatitis por consumo habitual de alcohol, se realicen un cribado cada seis meses, a través de una ecografía abdominal.
EL OBJETIVO
VISIBILIZARÁN LA ENFERMEDAD
Los objetivos de la campaña “Cáncer hepático en el foco” son dar visibilidad al cáncer de hígado como una afección de gran relevancia en Honduras, fomentar el conocimiento acerca de la enfermedad y promover su detección precoz a través de la realización de pruebas.
En el marco de esta iniciativa, Funhepa distribuirá contenido educativo en redes sociales, entre este, una videocampaña con el personaje emblemático de la salud hepática conocido como “Hepatoberto”, quien brinda información concisa sobre los principales aspectos que se deben conocer sobre el cáncer de hígado. Asimismo, información relevante a través de infografías, reels, entre otros.