Productores del sur optimizan sus cosechas en un 50%
Autoridades gubernamentales conocieron los resultados del proyecto Cultivo de Maíz y Seguridad Alimentaria.
Tegucigalpa. Recientemente, autoridades gubernamentales visitaron las comunidades de El Palenque y Santa Lucía, en el departamento de Choluteca, para conocer los resultados del proyecto Cultivo de Maíz y Seguridad Alimentaria, que desarrolla la agroexportadora de melones Fyffes / Grupo Sol, en colaboración con Bayer y su área de Food Chain Partnership.
Durante la visita, los mismos beneficiarios tuvieron la oportunidad de contar su experiencia de trabajo en el cultivo de maíz que beneficia a más de 200 familias que han visto mejorar su calidad de vida e ingresos gracias a la innovación en agricultura, optimizando el rendimiento de su cultivo casi en un 50 por ciento.
Además de difundir los resultados del proyecto, entre los objetivos de la visita, estaba el de motivar a los participantes a hacer una alianza entre autoridades de gobierno, sector privado, asociaciones de productores y los beneficiarios, a fin de continuar apoyándolos en su desarrollo.
A la visita asistieron Arturo Galo, titular de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), en representación de la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo.
También participaron Aníbal Zúniga, coordinador de la Oficina del Programa Mundial de Alimentos, PMA, en Choluteca; Rita Perdomo y José Emilio Rodríguez, entre otras autoridades de Bayer, quienes les proporcionan semilla de maíz y asistencia técnica a los beneficiarios; y representantes de Fyffes / Grupo Sol, liderados por Genivaldo Pereira, gerente general; Reginaldo De Lima, gerente de país; Pierre Terranova, coordinador de Asuntos Corporativos; y Michael Fletes, coordinador de Sostenibilidad, y otros ejecutivos.
APOYARÁN NUEVAS FASES
Entre los resultados de la visita de los funcionarios, se destaca el compromiso de las autoridades gubernamentales en apoyar la iniciativa y favorecer nuevas fases del proyecto.
Por su parte, Erlyn Menjívar, presidente de Banadesa, comentó que “tenemos la responsabilidad de dar un amplio apoyo a los productores del país para fomentar la seguridad alimentaria, es por ello que hoy hacemos este compromiso de apoyarles desde Banadesa, a través del acceso a créditos agrícolas, para lo que los invitó a organizarse para poder solicitar esta ayuda para comenzar cuanto antes esta relación”.
En la presentación previa a la visita, se explicó que, a través del proyecto de Cultivo de Maíz y Seguridad Alimentaria, Fyffes / Grupo Sol, apoya la seguridad alimentaria de los trabajadores temporales en las épocas cuando no hay producción.
Esto incluye el uso de una parte de la finca de melones de la empresa para que desarrollen su cultivo de maíz de manera tecnificada y con un sistema de riego, beneficiando a unas 113 familias, en la comunidad de Santa Lucía y 90 de la comunidad de El Palenque.
Por su parte, Rita Perdomo, gerente país de Bayer CropScience en Honduras, comentó que: “Honduras atraviesa varias crisis y la inseguridad alimentaria es una de ellas, por eso es tan importante llevar al campo innovación y sustentabilidad como en el Proyecto de Cultivo de Maíz y Seguridad Alimentaria con Fyffes demuestra como la colaboración con la cadena de valor mejora el sustento de las comunidades de agricultores locales”.
SE APOYA CON LAS ESCUELAS DE CAMPO
El proyecto Cultivo de Maíz y Seguridad Alimentaria también incluye sesiones de capacitación denominadas Escuelas de Campo, a cargo de Grupo Sol y Bayer, para apoyar a los participantes durante todo el ciclo de cultivo, enseñándoles buenas prácticas agrícolas, de seguridad e higiene, y del uso y manejo de fertilizante para mejorar el rendimiento.
También se está apoyando a las comunidades a establecer una caja de ahorros rural para administrar fondos de inversión comunitarios y desarrollar un modelo comercial que contribuya a la seguridad alimentaria en la zona.
Gracias a la incorporación de buenas prácticas y el soporte de Bayer, el cultivo de maíz actual, con una cobertura de 75 manzanas, ha tenido un rendimiento superior a los 84 quintales por manzana.
Según Walther Fletes, coordinador de Sostenibilidad de Grupo Sol en Honduras: “Este 2023 marca el tercer año consecutivo de desarrollo del proyecto de Cultivo de Maíz y Seguridad Alimentaria. Durante este tiempo, hemos sido testigos de un crecimiento significativo y una mejor organización por parte de la comunidad. Uno de los propósitos de esta visita era el de destacar el esfuerzo que la comunidad ha invertido en este proyecto y fomentar un mayor apoyo”.
COMUNIDADES LE APUESTAN A LA RESILIENCIA ECONÓMICA
El proyecto de Cultivo de Maíz y Seguridad Alimentaria se alinea con el pilar de sostenibilidad de Fyffes Enriqueciendo la Calidad de Vida, y contribuye a su objetivo de sostenibilidad ‘el 100% de las comunidades que rodean a Fyffes participarán en proyectos comunitarios de resiliencia socioeconómica de las cuatro áreas de inversión comunitaria para 2030′.