Registran incremento del 20% en homicidios de menores

MA
/
17 de octubre de 2023
/
03:07 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Registran incremento del  20% en homicidios de menores

Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la prevención del suicidio, a través de la información de conocimiento y concientización.

La Coordinadora de Instituciones Privadas pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), destacó el aumento de un 20 por ciento en la cantidad de homicidios de menores.

Según el monitoreo en medios de comunicación que realiza Coiproden sobre muertes violentas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, del 1 al 30 de septiembre 2023, se registraron 70 víctimas.

El 83 por ciento, 58 fueron jóvenes entre los 18 a 30 años de edad y el 17 por ciento, 12 fueron niñas y niños entre 0 a 17 años, el 89 por ciento, 62 de las víctimas fueron hombres y 11 por ciento, ocho fueron mujeres.

Del 1 de enero al 30 de septiembre, hay un acumulado de 551 víctimas y de acuerdo con estos datos, se observa un incremento de 20 por ciento, 111 muertes más en comparación con el año 2022, en el que se contabilizaron 440 víctimas en nueve meses transcurridos.

En 2023 Honduras registra mensualmente un promedio de más de 60 personas menores de 30 años de edad, que han perdido la vida a causa de la violencia.

SALUD

Los departamentos con más hechos violentos registrados, continúan siendo Francisco Morazán y Cortés.

El suicidio es un importante problema de salud, con consecuencias sociales, emocionales y económicas de largo alcance, se estima que en la actualidad se producen más de 700 mil suicidios al año en todo el mundo, y cada uno afecta a muchas más personas.

Los profesionales de los medios han sido fundamentales para dar forma a las narrativas culturales que mejoran la salud de las poblaciones en todo el mundo. Las investigaciones actuales indican que la prevención del suicidio, si bien es factible, implica una serie de actividades.

Estas van desde la provisión de las mejores condiciones posibles para la crianza de nuestros niños y jóvenes, pasando por la evaluación precisa y oportuna de las condiciones de salud mental y su manejo eficaz, hasta la restricción de los medios de suicidio, y más.

Aunque el suicidio se ha discutido a menudo como un problema relacionado con la salud mental o solo como un problema de base biomédica, este es complejo y multifacético y debe abordarse de forma apropiada.

La difusión adecuada de información, la provisión de recursos y la sensibilización son elementos esenciales para el éxito de la prevención del suicidio. La información responsable sobre el tema también es un componente crítico en la prevención del suicidio.

Es necesario tener en cuenta diversas cuestiones culturales, locales y regionales, relacionadas con la edad y el género en los esfuerzos destinados a prevenir el suicidio.

Esta Prevención del suicidio es un recurso para profesionales de los medios y es el producto de la colaboración continua entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP).

Más de Sucesos
Lo Más Visto