Calles inundadas en Islas de la Bahía y La Ceiba por el fuerte temporal

MA
/
18 de octubre de 2023
/
02:21 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Calles inundadas en Islas de la Bahía y La Ceiba por el fuerte temporal

En La Ceiba varias calles estuvieron inundadas por las fuertes lluvias.

LA CEIBA. Las persistentes lluvias que han azotado la región norte e insular de Honduras han dejado varias calles inundadas, lo que ha llevado a las autoridades a emitir llamados de precaución a la población y tomar medidas preventivas.

Las lluvias han sido tan intensas que se ha determinado la suspensión de clases en Roatán, Islas de la Bahía, y en la zona atlántica. Además, la operatividad del ferry y los vuelos en el aeropuerto Juan Manuel Gálvez en Roatán también se han suspendido temporalmente.

A pesar de las difíciles condiciones climáticas, hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas. El Cuerpo de Bomberos está realizando monitoreos constantes para garantizar la seguridad de los residentes ante las inundaciones y otros riesgos asociados a las lluvias.

En varias zonas, como los municipios de La Ceiba, Tocoa y Roatán, se han informado de calles anegadas, lo que representa un desafío para los conductores que deben transitar por las avenidas. También se han reportado la caída de árboles en Roatán, lo que aumenta la necesidad de precaución.

Se espera que los residentes que viven en zonas de riesgo en el departamento insular sean trasladados a albergues para evitar posibles tragedias. Las autoridades ya han habilitado tres centros de albergue con este propósito.

En Tocoa y La Ceiba, varias avenidas están inundadas, lo que dificulta el tráfico vehicular. Ante esta situación, se insta a los conductores a tomar precauciones y a respetar las indicaciones de seguridad.

ALERTA AMARILLA

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el primer frente frío de la temporada 2023-2024, ingresa al territorio nacional.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, declara alerta amarilla para el departamento de Atlántida, por un período de 72 horas, a partir de las 4 pm del lunes 16 de octubre 2023, donde por los montos de lluvias se recomienda la suspensión de clases en los centros educativos de este departamento y la evacuación preventiva de sitios vulnerables a inundaciones, hundimientos, derrumbes y deslizamientos.

Asimismo, esta Secretaría de Estado, declara alerta verde en los departamentos de Islas de la
Bahía, Cortés, Yoro, Colón y Santa Bárbara.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el primer frente frío de la temporada 2023-2024, ingresa al territorio nacional y afectaría al país aproximadamente en un período de 48 a 72 horas.

Esta masa de aire frío producirá viento fresco y acelerado del norte, oleaje alterado a partir del
martes, lluvias y chubascos moderados a fuertes con tormentas eléctricas en las regiones del norte, noroccidente y al norte de los departamentos de Yoro y Olancho.

También, las lluvias y lloviznas débiles a ocasionalmente moderados se registrarán en el resto del país, con un notable descenso de temperatura ambiente a nivel nacional, con mayores acumulados de lluvias en la Sierra de Omoa en Cortés, Nombre de Dios en Atlántida y La Esperanza en Colón, con precipitaciones entre 80 a 140 mm diarios y máximos de 300 mm lunes, martes y miércoles.

Asimismo, se advierte de fuertes vientos en las planicies del sur con rachas que podrían alcanzar hasta los 65 kilómetros por hora.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto