El litoral Atlántico sigue recibiendo fuertes lluvias
Islas de la Bahía se encuentra en alerta roja desde hoy en horas del mediodía.
La Ceiba. Hoy continuaron las lluvias en el litoral Atlántico del país y el sector más afectado fue el departamento de Islas de la Bahía, lo que obligó a Copeco a decretar alerta roja por 24 horas a partir del mediodía de hoy miércoles.
De la zona insular no se reportan daños considerables, debido a que no hay ríos o vertientes con fuerte caudal de agua, el único peligro es llega por el alto oleaje que se reporta en el mar y este ha ingresado en menor escala a algunos negocios, pero los agravios son mínimos.
La noche del pasado martes se lograron evacuar a tres personas que fueron trasladadas a uno de los tres albergues que han sido habilitados, en este caso al Instituto José Santos Guardiola, en la comunidad de Coxen Hole. Los centros educativos regresan a clases hasta el próximo lunes.
Como parte de las medidas de prevención, se han restringido la salida de embarcaciones tanto de carga como de pasajeros en los cuatro municipios del departamento y en cuanto al tráfico aéreo solo aterrizaron un par de naves de gran calado en horas de la mañana de este miércoles.
Según Copeco, en la isla de Roatán se registraron unas 30 casas inundadas levemente con igual cantidad de árboles caídos y dos casas destruidas. En el otro municipio de la isla, José Santos Guardiola, solo se reportaron daños leves en tres casas, una decena de árboles que se cayeron y cuatro deslizamientos de tierra sin ninguna afectación.

TIERRA FIRME
En el departamento de Atlántida se atendió el clamor de una familia que vive a la orilla del mar, en el populoso barrio inglés, ya que el fuerte oleaje le llevó el muro de su casa de habitación y de continuar con esa fuerza, está en riesgo de perder su vivienda como le sucedió a una familia vecina durante la tormenta ETA.
La mayor cantidad de atenciones que se han hecho en el Cuerpo de Bomberos es la caída de árboles, debido a que los suelos ya están saturados de agua. Los vientos han sido pocos, por lo que no ha habido personas que hayan perdido sus techos.
En horas de la tarde en diversos lugares de los cuatro departamentos que comprende la región, algunos sectores se encontraban sin energía eléctrica, en muchos casos por transformadores disparados, otros por árboles que cayeron sobre el tendido de distribución y postes dañados. (Geovanny Hernández)





