Septiembre registra 21 muertes violentas de mujeres en Honduras

MA
/
18 de octubre de 2023
/
05:05 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Septiembre registra 21 muertes violentas de mujeres en Honduras

Del total de muertes, un 71.43 por ciento fueron causadas por armas de fuego, un 14.29 por ciento por arma blanca y un 14.29 por ciento por causas desconocidas.

En septiembre, 21 mujeres fueron víctimas de femicidios en Honduras, siendo Olancho el departamento donde hubo más muertes, con seis, seguido por Yoro con 2, y el resto distribuidos en siete departamentos del país.

Del total de muertes, un 71.43 por ciento fueron causadas por armas de fuego; un 14.29 por ciento por arma blanca y un 14.29 por ciento por causas desconocidas.

Lamentablemente, en un 80.92 de los femicidios el agresor no fue identificado, mientras que en un 9.53% la muerte fue causada por parte de la pareja.

El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) reportó hasta el 31 de agosto de 2023, 32 homicidios múltiples en los que perdieron la vida 170 personas, de estas 96 fueron hombres, 70 mujeres y de cuatro no se tiene información sobre su género.

YA VAN 37 MASACRES

Datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) y la Policía Nacional indican que en lo que va del 2023 han ocurrido 37 masacres que han dejado un saldo de 185 personas muertas.

Los homicidios múltiples son muertes violentas donde las víctimas son más de tres personas.

De las 317 muertes de mujeres, 38 ocurrieron en enero, 36 en febrero, 25 en marzo, 22 en abril, 28 en mayo, 91 en junio, 34 en julio y 22 en agosto.

La mayor cifra se reportó en el departamento de Francisco Morazán, con 92 femicidios, seguido de Cortés, con 56.

De igual manera, Olancho registra 22 muertes de mujeres, Colón y Comayagua 19 cada uno, y Yoro con 18. Las demás muertes se distribuyen en los otros 12 departamentos de Honduras.

DATOS

Entre 2002 y agosto de 2023, alrededor de 8,000 mujeres fueron víctimas de femicidios en Honduras, según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). El 95 por ciento de los casos de mujeres asesinadas siguen impunes en Honduras.

La mayor cifra se reportó en el departamento de Francisco Morazán, con 92 femicidios, seguido de Cortés, con 56.
Más de Momentos
Lo Más Visto