PERFILES: Legislando

ZV
/
19 de octubre de 2023
/
12:04 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
PERFILES: Legislando

Por: Carolina Alduvín

El rechazo popular a la parálisis legislativa crece y está llevando al hartazgo a todos, en especial a los contribuyentes, dado que, lo que les arrebata el Estado va al pago de sus jugosos sueldos, más abultados viáticos y otros privilegios, a cambio de legislar en contra de los propios votantes que los pusieron en tan inmerecido pedestal, cuando les da por asistir a sus labores. Cuando la incapacidad les sale por todos los poros, pues mejor se van de gira a cuenta del erario, a darse la gran vida, a codearse con quienes su complejo de inferioridad les indica que están tocando las puertas de la inmortalidad. Muchos se comprometen con la línea del partido que les dio la oportunidad de manejar el destino colectivo, pero no son inmunes a necesidades y debilidades.

Esos flancos débiles son los que busca incesantemente el bombo redondo, para cumplir con la misión impuesta por el usurpador y el expresidiario que lo supervisa incesantemente. En los primeros días del remedo de dictadura que vivimos, fue absolutamente incapaz de negociar unos votos para quedar legalmente donde ahora se encuentra en forma ilegal. Pero ahora, ha sacado a relucir facultades que nunca tuvo, sin mayor éxito hasta ahora, reúne a los jefes de bancada, seguramente les promete el cielo y la tierra, a cambio de que voten por sus caprichos. Por ratos, es probable que recurra a la amenaza; y así sigue sin siquiera aproximarse al número mágico. Obviamente no es cierto; de serlo, hace tiempo hubiera vuelto a convocar a sesiones o, talvez se engañe creyendo que les llegó al precio con el paseíto por los antiguos dominios soviéticos.

Pero la elección de las autoridades, el Ministerio Público, con la propuesta liebre es una condición indispensable –según ellos— para no ser perseguidos o extraditados, lo que más temen en el mundo; mientras una alianza impensable hace un año viene a aparentar una falsa complicación en la elección de los fiscales, que no es más que una ridícula disputa entre cárteles de políticos narcotraficantes y corruptos. Pantomima nacional televisada y manipulada por periodistas tarifados que le dan vigencia al circo para cobrar la mesada. Históricamente, azules y colorados negociaban; ahora, la facción liderada por el bandido del sombrero –antes liberal– no logra acuerdos con los azules y quizás la razón sea que no quieren compartir las ergástulas en esta Honduras, o el avión que sin visa los llevará donde el temido tío.

Con lo sencillo que sería respetar el criterio de la Junta Proponente y colocar a quien obtuvo el mejor de los puntajes, muy por encima del segundo lugar, en vez de estar queriendo imponer su criterio espurio, además, paralizar todo en nombre de un capricho totalitario. Aquí hay que destacar la firmeza de los dirigentes del frente parlamentario multipartidista. No les van a aprobar el acta sobre la CAF, igual ilegalmente ya les regalaron nuestro dinero, no les van a dar luz verde a sus sueños guajiros de dizque justicia tributaria, y siguiendo con su pataleta van a terminar de relegar temas primordiales como el Seguro Social, la canasta básica, los proyectos de inversión, de seguridad alimentaria y demás, porque los incapaces funcionarios del Ejecutivo tampoco terminan de enterarse que es lo que tienen que hacer. Hasta la bailarina salió de su mutismo.

La sociedad civil, por su parte también ha elevado su voz exigiendo que se reanuden las sesiones del Legislativo, incluyendo iglesias, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro, la empresa privada, organizaciones privadas de desarrollo, mujeres organizadas, trabajadores, gremios y defensores de la democracia. La pregunta es ¿por qué no permitir que en Honduras opere un Ministerio Público eficiente? ¿Por qué insisten en forma torcida, perversa –por no decir estúpida— que “tienen” que lograr el control de la institución? cuyo objetivo es actuar en representación del interés general y es responsable del respeto a los derechos y garantías constitucionales a fin de preservar el estado democrático social de derecho y de justicia a través del ejercicio de la acción penal pública.

Legisladores, salgan del impasse, para cumplir la promesa de campaña de doña sumisa, es indispensable tener un Ministerio Público confiable, dejen que lo lidere la mejor calificada por el organismo Ad Hoc y vuelvan a su función de legislar, ustedes no fueron electos para proteger a corruptos de su bando o del contrario, todo ese circo sólo los hace lucir débiles y culpables. Por ahora les están dando cuerda, pero el día menos pensado, les cobran tanta incapacidad.

[email protected]

Más de Columnistas
Lo Más Visto