Presidenta expone en Francia modelo del Programa de Merienda Escolar Gratis

ZV
/
19 de octubre de 2023
/
04:15 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Presidenta expone en Francia modelo del Programa de Merienda Escolar Gratis

La Presidenta Castro durante su intervención en el foro sobre alimentación escolar en París.

La Presidenta Xiomara Castro expuso ayer al mundo los resultados del Programa de Merienda Escolar Gratis que su gobierno impulsa en el 90 por ciento de las escuelas públicas del país, en su disertación en la “Primera Cumbre Mundial de la Coalición por la Alimentación Escolar”, celebrada en París.

Castro comenzó su discurso agradeciendo a su homólogo francés, Enmmanuel Macrón, anfitrión el evento junto a España, por reconocer a Honduras como un modelo exitoso con el Programa Nacional de Alimentación Escolar.

Detalló que este programa se está desarrollando bajo un enfoque comunitario que incluye la participación de las familias, maestros, municipalidades, mancomunidades y la vinculación de las compras locales con el objetivo de integrar plenamente, al más breve plazo, a la agricultura familiar campesina.

“La compra de alimentos provenientes de la agricultura familiar además de fortalecer la economía local permitirá la diversificación de la oferta nutricional la educación nutricional y la creación de sistemas alimentarios sostenibles conducente a las zonas y el desarrollo de zonas rurales”, expuso.

La mandataria y su comitiva, encabezada por su hijo, Héctor Zelaya, y el canciller, Enrique Reina.

Asimismo, aseguró que Honduras está trabajando junto a la FAO para continuar mejorando la calidad de la alimentación escolar sosteniendo un enfoque integral y multisectorial que garantice en cada ración un alimento con mayor contenido nutricional.

“Mi determinación inalterable es a favor de la niñez y al derecho universal a la alimentación educación y salud. Esto solo puede ser entendido a 20 meses de haber asumido como Presidenta de la República a la luz del sistemático deterioro que fue sometido nuestro país, durante 12 años y 7 meses de narco dictadura, que impuso el crimen organizado a través de un golpe de Estado institucionalizó la corrupción y elevó en más de un 600 por ciento la deuda de nuestro país, recursos que pudieron haberse invertido en programas de desarrollo social”, resaltó.

Por lo anterior, explicó que su gobierno ha propuesto a la ONU la instalación de un mecanismo internacional de lucha contra la corrupción y la impunidad en Honduras. “Mi gobierno ha presentado un modelo económico alternativo, la reestructuración del Estado para recuperar las empresas públicas, priorizando la inversión en el campo y la reconstrucción del tejido social”.

La Presidenta se reunió también con la directora del WFP y con la Secretaria de Estado de Desarrollo, Francofonía y Colaboración Internacional.

FRANJA DE GAZA

En el acto, la mandataria también se pronunció sobre el conflicto palestino-israelí afirmando “que mientras estamos reunidos en este salón, cientos de niños mueren, víctimas inocentes de la más abominable violencia de una guerra en la Franja de Gaza que vulnera el derecho internacional humanitario, lo que nos impulsa a condenar enérgicamente el vil ataque a un hospital palestino que dejó decenas de víctimas a un pueblo inocente”.

Consideró también que “estamos obligados a buscar una vía para poder alcanzar la paz. Se invierten trillones de dólares en armamento para la guerra, pero no somos capaces de contribuir al desarrollo general del mundo, guardar silencio es ser cómplices del crimen que amenaza por destruir a la humanidad. Despertemos humanidad, ya no hay tiempo, Berta Cáceres”.

En este foro, la Presidenta se hizo acompañar de su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya; el canciller Enrique Reina; el ministro de Desarrollo Social, José Cardona y otros funcionarios. (EG)

Más de Internacionales
Lo Más Visto