“Ticos” los más golpeados por el cierre de aduanas
El director de Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, restó importancia a los posibles efectos que podría enfrentar el país, debido a las recientes medidas implementadas por el gobierno de Costa Rica.
Cálix expresó inicialmente su pesar por la decisión de Costa Rica, de solicitar visas consulares a los ciudadanos hondureños, eliminando además las excepciones de visado.
«Esto representa una barrera y un obstáculo al comercio y a la libertad de circulación de las personas por Centroamérica», declaró.
El director de Aduanas argumentó que los mayores perjudicados por estas medidas son, en realidad, los propios costarricenses.
Según Cálix, Costa Rica exporta más de 600 millones de dólares anualmente hacia Honduras, mientras que las exportaciones hondureñas al país vecino apenas alcanzan los 80 millones de dólares.
Cálix destacó que Honduras y El Salvador están avanzando en su integración en la Unión Aduanera, subrayando que las medidas de facilitación del comercio son un ejemplo de este progreso.
Enfatizó que Costa Rica tiene la responsabilidad de resolver este problema, atribuyendo la situación actual a las decisiones tomadas por el gobierno costarricense.
Además, señaló que, mientras Costa Rica realiza más de 15 mil operaciones aduaneras hacia Honduras, este último país solo lleva a cabo un tercio de esa cantidad.