UTH, USAID y FHI360 reafirman su compromiso con la educación en Honduras

MA
/
19 de octubre de 2023
/
04:19 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
UTH, USAID y FHI360 reafirman su compromiso con la educación en Honduras

UTH la universidad privada más grande de Honduras ha sido seleccionada como socio principal del programa REACH que brinda oportunidades educativas a jóvenes hondureños en situación de vulnerabilidad.

San Pedro Sula.- Luego de trabajar constantemente diversos proyectos con el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, se agrega uno nuevo para UTH mediante el cual más de 33.5 millones de lempiras se han puesto a la disposición para potenciar conocimientos a 200 jóvenes mediante becas completas de estudio qué incluyen alimentación, transporte y hasta una computadora portátil por becario, específicamente enfocadas en carreras técnicas gracias al apoyo de USAID y FHI360 por pedio del proyecto de becas REACH

UTH la universidad privada más grande de Honduras ha sido seleccionada como socio principal del programa REACH que brinda oportunidades educativas a jóvenes hondureños en situación de vulnerabilidad

La Universidad Tecnológica de Honduras reafirma su trabajo en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, a través de FHI360, para llevar a cabo el programa de formación técnica universitaria denominado REACH. Este proyecto tiene como meta principal la formación de jóvenes hondureños en diversas carreras técnicas universitarias, con el objetivo de promover el acceso a la educación superior y el desarrollo de habilidades pertinentes para el mercado laboral.

El programa de becas diseñado USAID y FHI360 que se ejecutará en UTH está orientado a brindar oportunidades educativas a personas en situación de vulnerabilidad, que requieren apoyo para forjar una carrera técnica universitaria. En la etapa inicial se beneficiarán estudiantes provenientes de las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Santa Bárbara, Siguatepeque, El Progreso y Puerto Cortés.

La noticia fue brindada por autoridades de USAID Washington Jamie Salazar, Guatemala Rony Mejía y desde Honduras María Delfina Flores.

Diego Chacón, Vicerrector de Vinculación Nacional e Internacional.

Carreras Técnicas Ofrecidas:

  • Técnico Universitario en Caficultura Sostenible, en UTH Santa Bárbara
  • Técnico Universitario en Gestión de Negocios Agro-Cafetaleros, en UTH Siguatepeque
  • Técnico Universitario en Desarrollo de Aplicaciones Computacionales, en UTH Tegucigalpa
  • Técnico Universitario en Redes Informáticas, en UTH Tegucigalpa
  • Técnico Universitario en Microfinanzas, en UTH El Progreso
  • Técnico Universitario en Diseño Gráfico, en UTH San Pedro Sula
  • Técnico Universitario en Electrónica, en UTH San Pedro Sula
  • Técnico Universitario en Producción Industrial, en UTH Puerto Cortés.

Beneficios del Programa:

  • Beca completa que cubre mensualidades, matrículas y gastos de graduación.
  • Estipendio económico mensual para gastos de transporte y alimentación.
  • Formación en habilidades blandas.
  • Una laptop para cada estudiante seleccionado.

Requisitos de Admisión:

  • Edad: entre 17 y 29 años
  • Ser ciudadano hondureño y residir en una de las áreas seleccionadas.
  • Cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos.
  • Haber finalizado el bachillerato oficial aprobado por la Secretaría de Educación de Honduras.
  • Contar con título de secundaria que lo acredite.
  • Cada aspirante debe presentar la documentación que acredite la vulnerabilidad o situaciones adversas.
  • Presentar cartas de referencias personales (iglesia o colegio).
  • Asistir a entrevistas de selección en el campus de UTH acompañados de los padres.
El programa de becas diseñado USAID y FHI360 que se ejecutará en UTH está orientado a brindar oportunidades educativas a personas en situación de vulnerabilidad, que requieren apoyo para forjar una carrera técnica universitaria.

“Agradecemos la confianza de nuestro socio y amigo Gobierno de Estados Unidos a través de USAID, por poner en nuestras manos un nuevo programa, además de ofrecer una oportunidad única para la formación técnica, busca contribuir al desarrollo socioeconómico de Honduras al formar jóvenes con habilidades especializadas y listos para integrarse al mercado laboral”, expresó el doctor Diego Chacón, vicerrector de Vinculación Nacional e Internacional de UTH.

La Universidad Tecnológica de Honduras y sus socios están comprometidos en transformar vidas a través de la educación y generar un impacto positivo en la sociedad hondureña.

En la etapa inicial se beneficiarán estudiantes provenientes de las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa, Santa Bárbara, Siguatepeque, El Progreso y Puerto Cortés.
Más de Buenas Noticias
Lo Más Visto