Japón pide a Google que borre de sus mapas el nombre chino de las disputadas islas Senkaku
Tokio.- El Ministerio de Exteriores de Japón ha solicitado a Google que retire el nombre en chino de las disputadas islas Senkaku de su aplicación Google Maps, y que mantenga únicamente esa denominación japonesa de las mismas.
Tokio ha trasladado esta petición al gigante tecnológico estadounidense tras detectar que en sus mapas aparecía, además de la denominación nipona Senkaku, la de Diaoyu, como se conoce en China a estos islotes deshabitados al sudoeste del archipiélago nipón, según dijo hoy el ministro portavoz del Ejecutivo.
Las islas pertenecen administrativamente a Japón aunque tanto China como Taiwán reclaman su soberanía, lo que constituye uno de los principales problemas para las relaciones Tokio-Pekín.
Las Senkaku “son territorios pertenecientes a Japón a todos los efectos desde el punto de vista de la historia y de la ley internacional”, dijo hoy el portavoz del Gobierno nipón, Hirokazu Matsuno.
“Seguiremos tomando medidas adecuadas para que la información sobre este territorio propio de Japón sea presentada de forma correcta tanto dentro como fuera de nuestro país”, dijo Matsuno, quien también señaló que Google habría retirado ya el nombre chino de sus mapas.
Japón ya presentó una petición similar a Google en 2010 al detectar también entonces la presencia de las denominaciones japonesa y china de las islas. EFE