Asfixia financiera tiene en agonía a la Cruz Roja de Tela, Atlántida
La base de Cruz Roja en Tela, Atlántida, ya no puede responder a la demanda de atenciones cuando llegan los turistas durante temporadas altas, como la Semana Santa y los feriados de octubre.
Representantes de la Cruz Roja de Honduras, con sede en la ciudad de Tela, Atlántida, advirtieron que podrían dejar de operar debido a las severas carencias presupuestarias y a la escasez de voluntarios.
Esta organización de socorro y respuesta humanitaria, ya no puede responder a la demanda de atenciones, cuando llegan los turistas durante temporadas altas, como la Semana Santa y los feriados de octubre, especificó la presidenta de la filial teleña de CRH, Sumaya Rodríguez.
Rodríguez indicó que las camillas de la clínica prehospilitaria están oxidadas, la ambulancia apenas arranca por las múltiples fallas mecánicas que no se pudieron reparar.
Otras de las falencias denunciadas es que las etiquetas del equipo médico son las mismas, desde la respuesta al huracán Mitch en 1998.
Rodríguez advirtió que podrían dejar de operar debido a las severas carencias presupuestarias y que la asfixia financiera tiene en agonía a Cruz Roja de Tela, Atlántida.
“No tenemos recursos suficientes para seguir operativos, ni para atender emergencias; aquí en Tela nuestra situación financiera es grave”, dijo.

SIN AMBULANCIAS
Añadió que solicitaron el reemplazo de su ambulancia a raíz de un nuevo lote de unidades que llegó a la Base Nacional de CRH, pero la decadencia de operaciones en la sede de Tela, hizo que objetaran su gestión en Tegucigalpa.
“Nos han rechazado la solicitud porque no cumplimos los requisitos de operatividad; para lograr eso nos falta apoyo financiero, para ser operativos de nuevo en Tela”, argumenta Rodríguez.
Rodríguez detalló que sus problemas para seguir a flote se profundizaron después de la pandemia de COVID-19, especialmente porque el número de voluntarios disminuyó y la situación financiera de la base en Tela se desplomó, tanto que no tienen fondos para gasolina, menos para repuestos y así mantener operativa la vieja ambulancia.
“Tampoco hemos recibido fondos de la municipalidad y toda esta falta de ingresos mensuales ha ido desintegrando poco a poco nuestra capacidad de operación; se podrían cerrar todas las operaciones en Tela si nosotros no actuamos ahora”, dijo Rodríguez.
Al respecto, el paramédico voluntario Ángel Escobar, indicó que “queremos dedicar nuestro tiempo y seguir nuestra pasión por ayudar, pero solo contamos con dos conductores voluntarios y faltan los recursos adecuados para atender a los pacientes”, lamentó.
Voluntarios teleños, coincidieron que la Base Nacional de CRH, en Tegucigalpa, cuenta con apoyo de varias organizaciones externas y donantes, pero en los municipios y ciudades pequeñas “las limitaciones y retos son grandes”.
Para que la Cruz Roja de Tela vuelva a ser operativa y pueda apoyar a la comunidad y visitantes, tanto la empresa privada como donantes externos pueden apoyar a la restauración de la sede y la clínica prehospilitaria, que se encuentran en ruinas, y devolverla a su estado operativo.
Además, que se necesitan compromisos mensuales para mantener una disponibilidad presupuestaria constante para las operaciones y el apoyo de los voluntarios, en Tela. (JGZ)

DATOS
Para donaciones y apoyo, la CRH de Tela se encuentra contiguo a la Peatonal Playera en el centro de la ciudad, asimismo, pueden contactarse al correo sumay[email protected] y al teléfono 9524-8949. (F. Pinnow)
