Contra el caos vehicular pico y placa o teletrabajo

ZV
/
22 de octubre de 2023
/
12:05 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Contra el caos vehicular pico y placa o teletrabajo

Por: Dr. Horacio Ulises Barrios Solano

A vuelo de pájaro vimos en la web la página del BCIE y nos llamó la atención el “Proyecto Libramiento Anillo Periférico CA-5 Sur”. ¿Tiene usted conocimiento del mismo, señor alcalde Aldana? Pues leímos lo siguiente “el cual debió iniciar en 2018 cuando el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó la operación por 44.3 millones de dólares o préstamo al Estado con cinco años de gracia y a 20 años plazo. El consiste en la construcción de una carretera a cuatro carriles de 5.38 kilómetros de longitud entre la colonia La Cañada y la aldea Santa Rosa, en El Tizatillo, pues el atascamiento vial que sufren a diario y a cualquier hora miles de conductores, es un problema que va para largo, con un nivel de ejecución y desembolso a cuentagotas, según documentos oficiales. La obra denominada el proyecto, urge en vista que la zona sur se ha poblado con varias colonias a donde han emigrado miles de capitalinos, incrementando sustancialmente el tráfico vehicular, quema de combustible y accidentes de tránsito”.

Señor alcalde Aldana: he sufrido en carne propia la congestión vial que se origina en la salida al sur de la capital por más de 55 años y considero loable su preocupación, pero, el refrán “Obras son amores, y no buenas razones” que nos legó el “Fénix de los ingenios” cae como anillo al dedo, sin embargo, la medida de que los empleados públicos se les haya cambiado a partir del pasado 16 de octubre del año en curso, es en buen romance un “mini paliativo” aunque algo es algo.

Pero lo más lamentable señor alcalde Aldana, es que continúe por medio de sus representantes con la pretensión de hacer creer a la ciudadanía que las calles a la entrada a la colonia Satélite son una solución porque son “vías de alivio”. Craso error, porque cada centímetro de calle los colonos, de la colonia precitada fue pagada por ellos y no por la alcaldía municipal. Por tal razón viene a mi memoria el congestionamiento vial, que originó el accidente aéreo donde falleció el coronel Armando Escalón Espinal en los años70 y que solo ha sido igualado al mega caos vial del viernes 23 de junio de 2023.

Señor alcalde Aldana, a grandes males grandes remedios, es decir, a tomar medidas heroicas y las únicas dos soluciones, pero de ejecución inmediata son el “pico y placa” o “el “teletrabajo” conocido también como la “economía gig”.

PICO Y PLACA
La congestión vehicular en Tegucigalpa ha venido in crescendo en estos últimos años por motivo del aumento del parque automotor y obviamente, no hay más calles, razón por la cual es de imperiosa necesidad aplicar por la inclusión como medida el sistema de restricción vehicular al que se le denomina “Pico y Placa”, (en más de una vez sugerida por nosotros, no obstante, sin eco).

Este sistema consiste en la restricción en la circulación vehicular de lunes a viernes, tomando en cuenta el último digito de la placa del vehículo, de acuerdo a un cronograma propuesto por la Alcaldía Municipal, que usted rectora señor alcalde Aldana, en las horas picos donde se identificó que existe mayor tráfico vehicular, como son en la mañana y en la tarde, debiendo la medida de mérito ser coordinada por la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte y apoyada por Movilidad Urbana y Policía Municipal.

TELETRABAJO
En este caos vial que no es patrimonio solo de Tegucigalpa, aprovechemos la tecnología para adoptar el “teletrabajo” o “economía gig” (en más de una vez sugerida por nosotros, no obstante, sin eco) como la mejor alternativa en el actual caos vehicular. Promete flexibilidad, comunicación online, teletrabajo, y deslocalización, es decir, la posibilidad de trabajar para el gobierno central, local o empresa privada, que se encuentra a cientos de distancia metros en estos momentos, las rutas alternas no dan abasto para recibir la alta aglomeración de trabajadores que transitan para sus centros de trabajo a las “horas pico”.

NO SE DETENGA SEÑOR ALCALDE ALDANA, CON ESE MEGAPROYECTO QUE TIENE, QUE EL MUNDO ES DE LOS QUE PENSAMOS EN GRANDE Y NADIE APEDREA A UN ÁRBOL, QUE NO TIENE FRUTOS…

Más de Columnistas
Lo Más Visto