Luis Redondo: No cederé a presiones

ZV
/
23 de octubre de 2023
/
08:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Luis Redondo: No cederé a presiones

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció en sus redes sociales, que ante quienes cuestionan la parálisis legislativa, no cederá sus presiones, sobre todo porque tienen vínculos con la corrupción, narcotráfico y crimen organizado.

Agregó que no cederá a las presiones de quienes define como los representantes de quienes tienen los vínculos antes señalados, mucho menos a bufetes disfrazados de congresistas.

“El no pagar por votos, dar impunidad por votos, dar proyectos millonarios por votos y si hiciera lo que antes hacían sería tan fácil aprobarlo todo, sería admirado y gran estadista”, argumentó.

“Así que no voy a deshonrar –indicó– la confianza que me dio el pueblo y el acuerdo bicentenario, ni con corruptos ni con narcos, ni con cobardes que pudiendo detenerlos no lo han hecho, argumentando absurdos pretextos”.

Redondo, en su cuenta de X antes Twitter, enumeró lo aprobado por el Congreso Nacional, definido por el parlamentario como las “herramientas jurídicas suficientes para ver resultados”.

-Les derogamos la Ley de Secretos.

-Les aprobamos decreto para que el Tribunal Superior de Cuentas pase todos los expedientes al Ministerio Público.

-Les derogamos y reformamos los decretos con los que se ampararon para hacer receptación y lavado de activos de la Corrupción, evasión fiscal, narcotráfico y terrorismo, evitamos que Honduras entrara en la lista gris de país lavado de activos.

-Derogamos el pacto de impunidad con el que se dragaron millones de fondos públicos a través de ONG de Maletín.

-Le dimos facultades a la Uferco para que presente acciones directamente.

-Derogamos la ley orgánica de las Zede con las que pretendían robarse el territorio del país y por medio de algunas de estas, construir paraísos de corrupción, impunidad y narcotráfico.

-Les aprobamos y ya es ley que venga la Comisión Internacional de Combate a la Corrupción e Impunidad.

-Les hemos modificado varias leyes, decretos, acciones, hemos parado la aprobación de decretos y contratos con corrupción que se hacían en los Congresos pasados, con el silencio cómplice de los que recibían pauta o dinero.

En su opinión, con una mínima investigación se encuentra ese interés directo e indirecto de grupos criminales, económicos y políticos que están detrás de una campaña infundada de desprestigio.

“En nuestro gobierno vamos a hacer lo mejor para el país y el pueblo y no para grupos de poder económicos y políticos perversos” prometió el titular del Legislativo.

“No vamos –dijo– a ceder a las presiones de sus representantes y bufetes disfrazados de congresistas, que en lo que andan es en búsqueda de ampliar poderes para ganar casos al estado y ganar sus casos privados como están acostumbrados pagando sobornos”.

“Que no les quepa la menor duda que conmigo no hay acuerdos de impunidad ni de seguir dando poder a quienes tienen a Honduras en el subdesarrollo y pobreza”, indicó.

“En nuestro gobierno —insistió— no queremos más corrupción ni impunidad”. (JS)

Más de Nacionales
Lo Más Visto