Actividad económica crece en 3.4% a agosto

MA
/
24 de octubre de 2023
/
06:30 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Actividad económica crece en 3.4% a agosto

Variación porcentual preliminar, a cada mes del 2023 del Índice Mensual de Actividad Económica en Honduras. Fuente BCH.

El dinamismo de la demanda interna de bienes y servicios permitió un crecimiento de 3.4 por ciento de la producción nacional de manera acumulada a agosto de 2023, lo que compensó la caída en la demanda externa de los principales socios comerciales, resaltó el Banco Central de Honduras (BCH).

Las actividades que más contribuyeron a la variación acumulada (3.4%) del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) fueron en primer lugar, la Intermediación Financiera que aumentó 14.3 por ciento.

Destacó el saldo favorable en los intereses netos generados (ingresos percibidos por préstamos otorgados menos pagos por depósitos de los ahorrantes), especialmente por las instituciones bancarias; así como por las comisiones recibidas por el uso de tarjetas de crédito, giros y transferencias bancarias.

Mientras, la actividad de Correo y Telecomunicaciones, creció 5.3 por ciento, atribuido a la oferta dinámica de los servicios de telefonía móvil e internet, a través de la incorporación de innovaciones y mejoras tecnológicas, para satisfacer la demanda de los hogares y empresas

En esa misma línea, el transporte y almacenamiento, observó una variación positiva de 8.2 por ciento, favorecido por la mayor movilización de bienes de consumo doméstico y exportables, que impulsaron los servicios de transporte por vía terrestre.

En tanto, los ingresos por servicios de almacenamiento fueron superiores a los registrados en el mismo período de 2022, resultado del requerimiento de área ocupada por parte de la industria y el comercio.

La parte de hoteles y restaurantes, crecieron en 14.3 por ciento, por el desenvolvimiento favorable del suministro de comidas y bebidas; así como, por los servicios de hospedaje y alojamiento; estos últimos, por la afluencia de turistas, al mostrar una tasa de crecimiento de 35.0 por ciento a junio de

2023, resultado de la mayor conectividad aérea y la frecuencia de vuelos.

Por su parte, la actividad de Comercio registró incremento de 2.1 por ciento, debido al aumento en la comercialización de equipo de transporte (vehículos y repuestos); productos farmacéuticos; abonos y fertilizantes; equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones; aparatos de uso doméstico; maquinarias; y combustibles.

La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, registró incremento de 1.8 por ciento, ante mayor producción en los cultivos de café, banano, palma africana, tubérculos, hortalizas, legumbres y pesca. (WH)

Más de Momentos
Lo Más Visto