Empresarios reaccionan con alivio

MA
/
24 de octubre de 2023
/
06:50 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Empresarios reaccionan con alivio

Los gobiernos de ambos países dieron por terminada la diferencia bilateral al acordar la eliminación del requisito de visa.

SAN JOSÉ.- La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), calificó como un “alivio” el acuerdo alcanzado por los gobiernos de Costa Rica y Honduras para eliminar el requisito de visado mutuo que estuvo vigente durante dos semanas y que afectó el transporte de mercancías en la región.

“Recibimos con alivio el retiro de las medidas migratorias que estaban causando diversas afectaciones en el sector industrial, tales como cargas detenidas en carretera, faltantes de materias primas, aumento de los costos y retrasos en las operaciones”, dijo el presidente de la CICR, Sergio Capón.

El empresario reseñó que algunas empresas han soportado gastos adicionales e incumplimiento de sus obligaciones, por lo que celebró el acuerdo suscrito este martes por los gobiernos de ambos países, tras una reunión entre delegaciones de alto nivel.

“El restablecimiento de las operaciones ordinarias, así como la seguridad jurídica, son elementos fundamentales para el funcionamiento de la industria y el comercio intrarregional”, concluyó Capón.

La CICR indicó que las economías centroamericanas necesitan trabajar para elevar su competitividad en un contexto de retos inflacionarios, de infraestructura y conectividad, los derivados del comercio ilícito, el aumento de precios de las materias primas, la fluctuación y costos del comercio marítimo, y el endeudamiento.

“Se requiere de medidas integrales que permitan impulsar la competitividad y el desarrollo de la región, lo que se traduce en fuentes de empleo”, apuntó la Cámara.

Los gobiernos de ambos países dieron por terminada la diferencia bilateral al acordar la eliminación del requisito de visa y comprometerse a estrechar el trabajo conjunto en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.

Costa Rica adujo temas de “seguridad nacional” para imponer el pasado 10 de octubre visa consular a los hondureños, con excepción de los transportistas, los diplomáticos, los pasajeros aéreos en tránsito y quienes contarán con visa de Estados Unidos.

Según el gobierno, la medida buscaba evitar el ingreso de personas con antecedentes penales, pues recientemente se habían detectado hondureños como miembros de bandas de sicarios y narcotraficantes. EFE

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto