Bien pudo ser que al presidente “tico” les pasaron los editoriales de LA TRIBUNA, de la antipatía que se estaba granjeando entre los hondureños por sus altanerías.
COSTÓ
Que le costó al gobierno “tico” retractarse de la metida de extremidades que dieron al imponer visa de entrada a los hondureños.
INTEGRACIÓN
Honduras trató de hacerlos entender que la medida afectaba la integración. Pero integración no es nada que respeten, porque a ellos les gusta venderse afuera como “harina de otro costal”.
“REVUELTOS”
Juntos, pero no revueltos con las “cenicientas”. Dijeron que era un tema de seguridad. Entonces, les “clavaron” visa a los “ticos” en reciprocidad.
DAÑO
Cuando vieron el daño ocasionado al comercio internacional con las fronteras paradas por tranca de transportistas, variaron.
DISCRIMINANDO
Propusieron entonces dejar entrar transportistas, para que no les afectara su comercio, pero discriminando contra el resto de los hondureños.
“CANASTO”
Meter a los hondureños al mismo “canasto” de las migraciones masivas. Como si los hondureños que emigran van a Costa Rica, cuando estos agarran al norte no al sur.
“CAMA”
De acá les dijeron que fuera parejo. Que era “todos en el suelo o todos en la cama”. Pero no unos arriba y otros abajo.
AMERICANA
Entonces propusieron que los hondureños con visa “gringa” podían ingresar a CR. ¿Y quién con visa americana quiere ir a Costa Rica?
PERCUDIDO
Pero “tanto va el cántaro al agua que al fin se quiebra”. Así que terminaron entendiendo que esas medidas prepotentes a nada conducen y que son del mismo polvo percudido que todos los demás.
ANTECEDENTES
Así que terminaron aceptando la exigencia de visa y optaron por presentar hoja de antecedentes. Eso hubieran platicado desde el inicio, en vez de dispararse con una medida unilateral.
OLAS
Más que todo era demagogia interna para impresionar a su opinión pública y hacerle creer que estaban combatiendo las olas delictivas que azotan el país.
“LIEBRE”
A ver quién es más “liebre”. Si los autoconvocados con la extraordinaria, o las “liebres” con la ordinaria.