CCEPL exhorta a bancadas a cumplir sus obligaciones
El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal emitió un comunicado, en el que apoya y exhorta a las bancadas del CN cumplir con sus obligaciones en base al artículo 190 de la Constitución.
El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras:
Considerando: Que, en ausencia de la Convención Nacional, el CCEPLH es la máxima autoridad ejecutiva y administrativa del PLH, responsable de cumplir y hacer cumplir sus principios, estatutos, resoluciones, reglamentos y demás disposiciones internas.
Considerando: Que el PLH es una institución respetuosa de la Constitución de la República y demás leyes de nuestro ordenamiento jurídico.
Considerando: Que el Poder Legislativo es un Poder independiente, garante del equilibrio de poderes, de acuerdo con el Art 4 Constitucional, no subordinado a ningún otro Poder del Estado cuya función primordial es la discusión y aprobación de la legislación nacional.
Considerando: Que la actual parálisis del CN perjudica al Estado de Derecho e interrumpe el desarrollo del país creando una mora legislativa nunca antes visto en la historia de Honduras.
Considerando: Que el Art 190 Constitucional señala el procedimiento correspondiente a seguir en el caso de parálisis legislativa como la actual.
Por Tanto: Por Unanimidad de Votos el CCEPLH, Resuelve:
Primero: Ratificar su posición de que en el CN se cumplan con las obligaciones que les corresponden a los legisladores de ese Poder del Estado, incluyendo a los que conforman la Bancada del PL.
Segundo: Señalar que constitucionalmente corresponde a los diputados, celebrar sesiones ordinarias y extraordinarias de la manera que indica la Constitución de la República y la Ley Orgánica del CN.
Tercero: Estar de acuerdo en reivindicar el derecho de los parlamentarios hondureños en general y de los liberales en particular, a autoconvocarse a sesiones extraordinarias cuando el titular del CN no lo haga por cualquier motivo, en base a lo señalado en el Art 190 Constitucional.
TOMÁS ZAMBRANO:
Un grupo pequeño a Libre detiene la autoconvocatoria
El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, manifestó que, aunque al más alto nivel del Partido Liberal está de acuerdo en apoyar la autoconvocatoria de la oposición, un “grupo minoritario no quiere que se realice la sesión extraordinaria”.
Zambrano llegó a las instalaciones del Legislativo a espera que los liberales respalden la iniciativa y dijo que permanecerán en el Congreso Nacional a su espera.
“Si no llegan”, el diputado opositor dijo que solicitarán retorno a las sesiones en el Legislativo.
“La mayor parte del Partido Liberal quiere lo mejor para el país, quiere sumarse a la convocatoria, quiere aprobar tema de interés, pero por un grupo pequeño que está pegado a Libre, han detenido la convocatoria”, reiteró.
DIPUTADA FIGUEROA
Esta crisis legislativa solo se arregla convocando a sesiones
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Suyapa Figueroa, afirmó que los expresidentes de la República, “Mel” Zelaya y Porfirio “Pepe” Lobo, son lobos de la misma loma”.
“Hay que conceptualizar lo que está sucediendo en el país y en el ámbito internacional y una agenda que este gobierno está siguiendo absueltamente”.
“Y Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, es una pieza, es un peón, de ese juego que están urdiendo desde el poder y que indudablemente están haciendo que se paralice el Congreso Nacional y ese fue su objetivo desde que se eligió de manera ilegal la actual Junta Directiva del Legislativo”, argumentó Figueroa.
“Por eso –reflexionó– me atrevería a pensar que lo ocurrido a inicios de la instalación del CN está concatenado con todo lo que está sucediendo con una Junta Directiva del Legislativo, que carece de legalidad y del apoyo de la mayoría de la Cámara y eso es inusual, es inédito, porque esto no había sucedido en Congresos anteriores”.
“Y si bien es cierto que hemos estado inmersos en una crisis política constante desde los inicios de la democracia de este país, pero en esta etapa estamos en momentos cruciales en los que hay toda una conspiración”, cuestionó.
“Y esa conspiración –afirmó– no solo es promovida por “Mel” Zelaya, porque si recordamos lo caótico que fue su gobierno, pues pensaríamos que la crisis actual es más de lo mismo que vivimos en el 2009 y que nos llevó a un desastre como país”.
“Así que pienso que Luis Redondo, no convoca a sesión del Congreso Nacional, justamente porque quienes mandan no se han puesto de acuerdo, para que se reinicien las sesiones legislativas”, puntualizó.
GILBERTO RÍOS:
Interés del Gobierno es que haya “memoria histórica”
El conocido dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Gilberto Ríos (“El Grillo”), consideró como curioso que el expresidente Porfirio “Pepe” Lobo Sosa, haga apariciones públicas, en medio de la crisis de la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público.
“Es curioso –apuntó– que esto coincida con este debate que está dando mucho de qué hablar del Congreso Nacional, en el sentido que se está eligiendo un fiscal para perseguir todos los delitos cometidos principalmente durante la narcodictadura”.
Según el “Grillo”, durante el mandato de Lobo Sosa fue el período que más se asesinó a dirigentes de la resistencia popular y por eso “para nosotros no es casual, que él (Pepe) salga a la palestra pública en este momento”.
“Pero la administración del gobierno, está preocupada porque haya memoria histórica y se juzgue a quienes cometieron crímenes contra la población, robaron al Estado y se vinculan al narcotráfico”, justificó.
“Por eso –indicó– considero que el exmandatario Lobo Sosa, está preocupado porque esto lo va a alcanzar a él, sin duda, y además él también fue un aliado de Estados Unidos y habría que ver si es uno de los señalados, pero sí tienen muchos delitos pendientes que se cometieron contra el país durante su gobierno”. (JS)