Opositores piden a Redondo que evite la autoconvocatoria

ZV
/
26 de octubre de 2023
/
07:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Opositores piden a Redondo que evite la autoconvocatoria

Carlos Umaña – Yuri Sabas.

La oposición política del Congreso Nacional le pidió al titular del Legislativo que elegantemente convoque sesiones para evitar el próximo martes se haga la autoconvocatoria, a reuniones legislativas.

Por ende, advirtieron que si al finalizar esta semana el presidente de la Cámara Legislativa, Luis Redondo, no convoca a sesión el próximo martes, la oposición se autoconvocará.

“No nos obligue a autoconvocarnos, es mejor que elegantemente convoque, para alargar el período de sesiones, porque de lo contrario el próximo martes, nos vamos a autoconvocar”, advirtió el diputado el Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña.

Agregó que todo mundo verá con buenos ojos que los diputados sesionen y con ello poder “limpiarnos la cara y trabajemos estos tres meses todos los días para reponer el tiempo perdido”.

“Así que el que no asista al Congreso Nacional a las 10 de la mañana del próximo martes, que el pueblo juzgue sus actuaciones, porque ahí se va a dar cuenta el pueblo, quien no quiere sesionar”, reflexionó Umaña.

NO HAY EXCUSAS

Mientras, el diputado liberal, Yuri Sabas, argumentó que en el Congreso Nacional hay cualquier cantidad de temas para tratar, que van más allá de la elección del fiscal general y fiscal adjunto.

Por ende, el Legislativo no tiene excusa alguna por el cual estar cerrado, porque es un error mantenerlo paralizado “y no quiero calificarlo como mala intención, pero estoy en contra totalmente de la parálisis legislativa”, indicó Sabas.

Dijo no querer pensar que la intención sea como se especula de desprestigiar a este poder del Estado, hasta el punto de pretender eliminarlo o disolverlo, “porque yo no quisiera creer que esa es la ruta”.

Porque guste o no, el Congreso Nacional, tal como está, es el contrapeso para que no exista ningún exceso, porque sí el Congreso Nacional no estuviera como está, aquí ya se hubieran aprobado un montón de cosas que no son positivas para el pueblo hondureño, puntualizó. (JS)

Más de Nacionales
Lo Más Visto